El Frente Nacional de los de Abajo (FNA) organizará una protesta contra el gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas, durante su tercer informe de labores, el 15 de enero del próximo año, debido a que no cumplió con la agenda de trabajo que firmaron ante la federación para dar solución a problemas sociales, como los mototaxis de Puebla, el despojo de tierras hacia los habitantes de Santa Isabel Cholula o la construcción del Arco Poniente.
Hilario Alonso Flores, representante de la organización en Puebla, apuntó que desde el 25 de junio, cuando marcharon en la ciudad de México el Ejecutivo estatal se comprometió a instalar mesas de trabajo para resolver los problemas sociales de 17 municipios y 30 comunidades, pero como hasta hoy no se han cumplido esos acuerdos y, por el contrario, se reiniciaron los operativos contra los mototaxistas, así como el hostigamiento a los pobladores que se oponen al Arco Poniente, están planteando la posibilidad de retomar las movilizaciones masivas.
“Hay evidencias de la irritación social, del enojo, que cada día más se percibe en la sociedad y en la población ante las actitudes represivas del gobierno del estado y la no apertura al diálogo, esto va a generar un descontento, resurgiendo las movilizaciones”, compartió Alonso Flores, quien detalló que planean hacer una marcha en la ciudad de Puebla durante el informe del gobernador y protestas en varios municipios durante los últimos de los alcalde, el 15 de febrero.
Aunado a estas acciones harán asambleas informativas para dar a conocer a los habitantes las amenazas y provocaciones del gobierno en casos específicos, como los operativos de la Secretaría de Transportes (ST) en San Andrés Cholula, Cuautlancingo y Huejotzingo, además del hostigamiento de personal del Banco de la Tierra a los ciudadanos de la Sierra Nevada para que acepten la construcción del proyecto carretero.