El diputado priista, Gerardo Mejía Ramírez, presentó la primera denuncia contra maltrato animal luego de las modificaciones que se realizaron al Código Penal para castigar con cárcel estas acciones, luego que en el centro de la ciudad se detectó una casa que se dedica a la producción y venta de cachorros.
Agregó que la denuncia quedó asentada bajo la Averiguación Previa 2675/2013/Puebla, y confió que se actúe contra los responsables de tener en pésimas condiciones a los perros -más de 20-, incluso, mostró un video en que se observan animales muertos en la casa denominada “fábrica de perros”.
Mejía Ramírez, no proporcionó detalles de esos lamentables hechos para no alertar al responsable que, según, se hace pasar por un médico veterinario, y tiene a los animales en una casa del centro histórico, aunque reiteró que la denuncia ya es investigada por la Procuraduría General de Justicia (PGJ).
“Fue una denuncia formal por maltrato, detectamos una casa que se denomina ‘fábrica de perros’, desafortunadamente, hay animales en completo abandono desde hace algunos meses, los vecinos ya habían denunciado el olor y los constantes ladridos (…) Es una casa desde donde se trasladan los animales a una veterinaria en el centro de Puebla, la sanción, si existió la muerte de un animal, es hasta de cuatro años de prisión”, sostuvo.
El legislador, estuvo acompañado por integrantes de diferentes asociaciones de defensa de animales, que solicitaron a los poblanos denunciar cualquier tipo de maltrato que sean testigos para generar en la entidad la cultura respectiva y erradicar este tipo de actos contra los animales.
Por su parte, las agrupaciones protectoras “Salvando Huellitas”, “Hogar Canino” y “Al Rescate del Mundo”, respaldaron la acusación y dijeron aguardar que haya más denuncias en el tema.
La presidenta de “Al Rescate del Mundo”, Blanca Olivera, compartió que el 80 por ciento de los cachorros de una camada tiene su futuro incierto, sobre todo, una vida de sufrimiento.