Ya son 15, las impugnaciones interpuestas por inconformes con el proceso interno de Morena por el que se elegirá a consejeros en Puebla. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibió nuevas quejas por aspirantes excluidos.
La autoridad electoral federal recibió los juicios promovidos por Abundio Sandre Popoca, exdiputado suplente; Alejandro Márquez Martínez y Carlos Carrillo Cortés, por la presunta omisión de la Comisión Nacional de Elecciones de Morena para pronunciarse sobre la validez de su registro como aspirantes.
Abundio Sandre y Carlos Carrillo pretenden ser consejeros del Distrito 10 de Cholula, mientras que Alejandro Márquez, del Distrito 2 de Zacatlán.
Las impugnaciones quedaron asentadas en los juicios SUP-JDC-709/2022, SUP-JDC-710/2022 y SUP-JDC-711/2022, por lo que deberán ser analizados por los magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Alfredo Fuentes Barrera y Reyes Rodríguez Mondragón.
A las 12 impugnaciones ya registradas en el TEPJF, se sumaron estas últimas tres, ya que anteriormente interpusieron juicios personajes como Héctor Isauro Vivanco López, director general de Planeación y Desarrollo Turístico del Gobierno de Puebla, vinculado al secretario del Trabajo, Gabriel Biestro Medinilla, quien busca revocar el acuerdo de improcedencia declarado por la comisión en el recurso de queja presentado contra la convocatoria al III Congreso Nacional Ordinario, emitida por el CEN de Morena.
El próximo fin de semana se prevé que Morena realice sus asambleas distritales en el país, a fin de elegir congresistas distritales, quienes elegirán a los nuevos integrantes del CEN.