* La Unidad de Atención a la Violencia Familiar y de Género (UAVI) fue creada en la presente administración, con el objetivo de fortalecer, así como profesionalizar la atención en materia de violencia intrafamiliar: Amadeo Lara Terrón.
* Durante este curso se abordaron temáticas como Aspectos Familiares; Contención Psicológica; Intervención en Crisis; Victimo logia; “Criminalística”, entre otros
Como parte del trabajo de capacitación integral que la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal ha impulsado, este día 84 personas de diferentes instituciones municipales y estatales concluyeron el curso de capacitación en Atención a la Violencia Familiar y de Género.
En este contexto, el Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Amadeo Lara Terrón señaló que la Unidad de Atención a la Violencia Familiar y de Género (UAVI) fue creada en la presente administración, con el objetivo de fortalecer, así como profesionalizar la atención en materia de violencia intrafamiliar.
“Debido a que nuestros policías son el primer contacto con las víctimas es importante proporcionar una capacitación especializada que les permita brindar una atención integral a las personas receptoras de dichos actos”, indicó.
Asimismo, mencionó que la tarea de profesionalizar a los elementos es un reto que la administración del Alcalde Eduardo Rivera Pérez se fijó y con la ayuda de elementos dedicados, responsables y comprometidos, es posible seguir en este camino de mejora de servicio.
“Estamos convencidos que la única forma de mejorar nuestro servicio es por medio de la capacitación constante y profesional, por ello continuaremos acercándoles esta estrategia y compartiéndola con otras instituciones con el objetivo de generar y fomentar el trabajo en conjunto”, subrayó.
Lara Terrón mencionó que este curso tuvo una duración de 89 horas y se contó con personal de diferentes instituciones como: Policía Municipal, Integrantes de la UAVI, Instituto Municipal de las Mujeres, Instituto Poblano de las Mujeres, Sistema Municipal DIF, CERI y C4.
“Durante este curso se abordaron temáticas como Aspectos Familiares; Contención Psicológica; Intervención en Crisis; Victimo logia; “Criminalística”, entre otros”, refirió.
Finalmente, la Directora de Prevención del Delito y Atención a Víctimas de la dependencia, Martha Moctezuma Torres mencionó que la Unidad de Atención a la Violencia Familiar y de Género (UAVI) ofrece de manera gratuita asesoría legal, psicológica, policial, social y servicio médico desde sus instalaciones ubicadas en el Instituto Municipal de las Mujeres, localizado en 9 Sur, número 1508 en la colonia Santiago.
“Nos hemos empeñado en atender un tema tan sensible como la violencia en todas sus modalidades, por lo cual hemos capacitado de manera frecuente a nuestro personal operativo”, concluyó.