El ISSSTE pidió que se retomen los trasplantes de corazón en Puebla, ya que se cuenta con los recursos materiales y humanos para hacerlos, además, de esta forma, los pacientes no tendrán que ser llevados a la ciudad de México. Para que esto ocurra se tendrá que aumentar el número de donaciones, pues no todos los órganos son compatibles con quienes los esperan, indicó el delegado del instituto, Álvaro Parra Salazar.
En una entrevista posterior a la Entrega de Reconocimientos a Familiares de Donadores, explicó que en el estado ya se había hecho con éxito el trasplante de corazón en 2011 de un joven de 23 años a un señor de 54; sin embargo, doce horas después de la cirugía el cuerpo tuvo un rechazo hiperagudo del órgano y el paciente murió, sin que ello signifique errores médicos o técnicos de por medio.
“Afortunadamente, para mí es un gusto que se estén haciendo cada vez con más frecuencia, hace diez o doce años hacíamos a nivel nacional cinco trasplantes de corazón y ahora casi 50 a nivel nacional; eso es una lucha continua de, primero, tener los recursos humanos y, luego, de infraestructura”, apuntó el médico.
El delegado, enunció que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTE) está creciendo y podría tener la capacidad de realizar estas intervenciones, pero antes se requiere fomentar la donación, general, para tener los órganos necesarios.
“Sin lugar a dudas se requiere un ‘team’ completo, en Puebla sí hay gente que se dedica a esto, lo que necesitamos es que se den con más frecuencia las donaciones, porque no es sólo tener un corazón, sino adecuar las características del donador de sector, tienen que coincidir las características antropométricas”, detalló el especialista, para luego agregar que entre más donadores más posibilidades habrá que se adecuen los órganos.
El Hospital Regional del ISSSTE efectúa de cuatro a diez trasplantes anuales, de acuerdo con la necesidad de la población, aunque hasta el momento sólo de córneas y riñón.