En lo que va de la administración del alcalde capitalino, Eduardo Rivera Pérez, la Coordinación General de Transparencia (CGT) ha recibido 3,540 solicitudes de información, lo que representa un incremento de 626 peticiones en comparación con el gobierno municipal de la ex edil, Blanca Alcalá Ruiz, informó la titular de dicha dependencia, María del Carmen Leyva Bathory.
Posterior a la clausura del Taller Teórico y Práctico de Transparencia y Acceso a la Información, efectuado en la Universidad Iberoamericana, la funcionaria, detalló que de las poco más de tres mil solicitudes hechas a través del portal de internet del ayuntamiento el 53.15 por ciento es de mujeres y el 46.75 pertenece al sexo opuesto.
Explicó que en 2011, 2012 y en lo que va del presente año, la población ha hecho 3,998, 5,060 y 3,540 preguntas en sus peticiones, con un número de aproximadamente 15 mil interrogantes.
Compartió que los estudiantes y las amas de casa son los sectores que registran mayor movimiento en el tema, quedando en último lugar los empresarios: “Hasta 2011 preguntaban más los medios de comunicación y después los estudiantes, pero ahora ya se revirtió. Tenemos el 30 por ciento de solicitudes de universitarios y el 16 por ciento de representantes de medios”, subrayó.
Al preguntarle por qué los empresarios consuman menos cuestionamientos, Leyva Bathory, dijo que es por desconocimiento sobre el tema. Asimismo, la coordinadora, recalcó que la población consulta más a las siguientes dependencias.
• Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP).
• Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM).
• Medio Ambiente.
• Tesorería.
• Coordinación General de Transparencia.