En gira de trabajo por el municipio de Zacatlán, la Directora General del Instituto Poblano de las Mujeres (IPM), Verónica Sobrado Rodríguez, puso en marcha la campaña de prevención de violencia comunitaria contra las mujeres, como parte de las acciones para transversalizar la perspectiva de género en los mercados municipales del interior del Estado.
Sobrado Rodríguez, dio a conocer que el objetivo de la campaña es sensibilizar y promover la denuncia de la violencia comunitaria contra las mujeres en los mercados públicos, y anunció que se replicará de igual forma en los municipios de Puebla, Tehuacán, San Pedro Cholula y Huauchinango.
Informó que según la Encuesta Nacional de la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2011, en Puebla, 29% de las mujeres de más de 15 años sufren de alguna clase de violencia en la calle, transporte y lugares públicos. De éstas, el 89% ha sido víctima de intimidación, 34% de abuso sexual y 9% de agresiones físicas; así como que 89 de cada 100 poblanas han sido agredidas por desconocidos.
“Tenemos la certeza que solo trabajando de manera conjunta podremos contrarrestar la violencia de género, entre la que destaca el hostigamiento en espacios públicos, la cual refleja claramente su carácter de género, muchas veces proyectado en insultos o frases alusivas a la sexualidad femenina”, sentenció.
En este mismo tenor, precisó que de acuerdo al Estudio de Violencia Comunitaria 2012 realizado por el IPM, el 52% de las mujeres sufre de violencia psicológica en el ámbito comunitario, especialmente en calles, mercados, transporte público, bares y antros; además que solo el 11% de las mujeres denuncia.
La Directora General del IPM precisó que estas acciones se realizan a través de recursos del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), y permitirán sensibilizar a las y los comerciantes, así como a las usuarias y usuarios de los mercados, quienes además recibirán diversos materiales como bolsas, carteles, planes de seguridad, entre otros, para reforzar la campaña.
Finalmente, hizo un llamado a todas aquellas mujeres que aún sufren alguna situación de violencia, para que se acerquen al IPM y puedan recibir atención integral y disfrutar de una vida libre de violencia.
Cabe destacar que en el evento, también estuvieron presentes la Directora de Atención Ciudadana de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), María Esther Jiménez Ramos; así como autoridades de Zacatlán como el Sindico Municipal, Emmanuel Torres y la titular de la Instancia Municipal de las Mujeres, Liliana Pérez.