Los rectores de la Ibero Puebla, UDLAP y UPAEP avalaron el primer año de gestión del alcalde, Eduardo Rivera Pérez, y destacaron el apoyo y trabajo compartido para el sector educativo, así como el garantizar la seguridad en la periferia de los planteles educativos de la capital del estado.
Por parte de la Ibero Puebla, David Fernández Dávalos, destacó la mejora de las condiciones de seguridad en los alrededores del plantel, así como el impulso de una política de respeto e integración comunitaria en la ciudad de Puebla y que, a pesar de que no se han registrado grandes obras en los últimos trienios, se congratuló del mantenimiento que se ha dado a las calles de la capital.
“No hay megaobras, pero están atendiendo cuestiones básicas, como son las vialidades, las luminarias, que era necesario hacer, y quizá en el futuro se puedan realizar”.
Por su parte, el rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Luis Ernesto Derbez Bautista, reconoció que el alcalde poblano ha cumplido las metas que desde el inicio del trienio se fijó, sin pretensiones y protagonismos.
“Sin exceso de presencia, eso es bueno porque ha continuado lo positivo que se dio en el trienio de Blanca Alcalá y ahora vemos una ciudad con una dimensión y presencia más fuerte; una ciudad histórica y de visita, con verdaderos cambios en la dotación de infraestructura”.
Asimismo, el rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Alfredo Miranda López, destacó la voluntad del gobierno municipal para trabajar de manera coordinada en la mejora de la seguridad e infraestructura del Barrio de Santiago, sede de esta casa de estudios.
“En lo referente al tema educativo, hemos encontrado una buena cooperación con el presidente; en seguridad hemos estado trabajando muy de cerca con las fuerzas, en este caso con la Policía Municipal”.
Finalmente, en el caso de la UDLAP y la UPAEP, sus rectores no consideraron que hubiera una mala relación del alcalde capitalino con el gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas, al argumentar que los han visto trabajar de manera coordinada en acciones en beneficio del sector educativo y de la mejora de las condiciones de vida y desarrollo de la sociedad poblana.