La fuente histórica que se halló durante los trabajos de rehabilitación en el Mercado del Alto seguirá sepultada para protegerla y conservar su valor histórico, informó Yesenia Hernández García, directora del área de Regulación y Conservación, dependiente de la Gerencia del Centro Histórico.
Trabajadores que llevan a cabo la rehabilitación del mercado y locatarios fueron quienes dieron a conocer el hallazgo de la fuente, además de un canal, el pasado 10 de mayo.
Dos días después, personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) determinó que se trata de vestigios de los siglos XVIII y XIX, confirmando su valor histórico, que el Ayuntamiento de Puebla había negado inicialmente.
Estos vestigios se encuentran en la zona donde se ubicaba la plazuela principal del Barrio del Alto y se trata de la base de una fuente y un canal que habrían formado parte del sistema hidráulico para distribuir el agua en la ciudad en aquellos siglos.
La fuente no será exhibida al público
Pese a que se ha confirmado su valor e importancia histórica, la fuente y el canal volverán a ser cubiertos ya que no se cuenta con los recursos suficientes, por parte del Ayuntamiento, para su cuidado y mantenimiento.
La decisión se tomó una vez que el personal del INAH realizó el registro de las dos piezas arquitectónicas. “Lo mejor es que sigan así protegidos y que puedan perdurar. Se habla de alguna ventana arqueológica (…) tenemos el ejemplo del paseo de San Francisco”.
Entonces se está haciendo esa valoración para llegar a la mejor decisión y lo mejor es que continúen resguardados para su conservación en las siguientes décadas”, concluyó Yesenia Hernández García, quien advirtió que una exhibición inadecuada de estos elementos los expondría a la humedad y a la dinámica de la actividad en el mercado.