El Rector de la BUAP, Mtro. Alfonso Esparza Ortíz, acompañado del Mtro. Jonathan Andrés Palacios Duarte, director general del Complejo Cultural Universitario y del Mtro. Cristóbal Ramírez Macip, director del Ballet Folklórico, presidió la ceremonia de Develación de la placa conmemorativa de 2 mil 500 representaciones del Ballet Folklórico de la BUAP.
Durante el acto protocolario, el Mtro. Cristóbal Ramírez Macip recordó “muchos años han pasado desde que iniciamos con el Ballet Folklórico de la BUAP, más de 4 mil integrantes han pasado por nuestro talleres y grupos representativos. En casi 29 años hemos tenido el honor de representar a nuestra alma máter en múltiples y distintos escenarios. Hemos compartido en pequeñas poblaciones rurales de nuestro Estado y pisado grandes escenarios en distintas partes del mundo, y lo hemos hecho con el corazón en la mano, la frente en alto como universitarios y como poblanos”.
El Ballet Folklórico de la BUAP surgió hace casi 29 años en Difusión Cultural, por iniciativa de la Universidad y la inquietud de su director, el Mtro. Cristóbal Ramírez Macip. Desde su creación, contó con el apoyo de importantes personalidades del mundo artístico lo que permitió crear espectáculos en distintas modalidades: interdisciplinarios como Divertimento Poblano, de reconstrucción histórica y etnohistórica como El Ritual a Quetzalcóatl y espectáculos didácticos como Narrar, Jugar y Cantar.
El Ballet Folklórico de la BUAP es un digno embajador de la cultura y el folklore mexicano, forma parte de la Organización Internacional de Arte Popular y participa en dos proyectos internacionales: Niños bailando por la paz del mundo y Encuentro Mundial Universitario de Baile Folklórico en Pareja.
Se ha presentado en escenarios locales y nacionales, giras por países como Rumania, Hungría, Italia, Bélgica, Holanda, Francia, Serbia, Macedonia, Cuba, Estados Unidos, Chile, Argentina, entre otros. Por ello es considerado el mejor en el Estado de Puebla. Actualmente, cuenta con un repertorio artístico de más de 10 espectáculos con investigaciones etnohistóricas y producciones interdisciplinarias.
Durante la Ceremonia de develación de la placa conmemorativa por 2 mil 500 representaciones del Ballet Folklórico de la BUAP, el Mtro. Cristóbal Ramírez Macip agradeció el apoyo de amigos, maestros, universitarios, funcionarios, padres de familia, equipo técnico, artesanos y colegas.
Asimismo, reiteró el compromiso de seguir trabajando para ser mejores cada día “estamos conscientes de la responsabilidad que tenemos al representar a la BUAP, esperamos poder seguir contando con sus consejos, amistad y apoyo, deseamos compartir con muchos públicos este inmenso amor a nuestras tradiciones, a nuestra cultura y a la danza. Nos preocupa el poder dejar algo positivo en el corazón de los niños y jóvenes para quienes nos presentamos; seguiremos adelante con todo nuestro empeño y convicción que lo único imposible es lo no intentado”, concluyó.
El evento concluyó con la presentación del espectáculo Mexicanerías, en donde el público -conformado principalmente por estudiantes de primarias, secundarias y preparatorias- disfrutó de un recorrido por las tradiciones de México a través de un espectáculo interdisciplinario que combina el teatro, la danza y la música.
Mexicanerías, es un montaje creado por los maestros Marko Castillo y Víctor Puebla, en el cual un mexicano que reniega de su nacionalidad sufre un percance en uno de sus viajes y llega a tierras yucatecas. A partir de ahí, inicia un recorrido a lo largo y ancho de México lo que le permite conocer el folklor, cultura y tradiciones de estados como Yucatán, Veracruz, Puebla, Estado de México, Michoacán, Jalisco y Nuevo León.
Este espectáculo se presentará nuevamente este domingo 22 de septiembre, a las 12:00 horas, en el Auditorio del Complejo Cultural Universitario.