A dos años de la pandemia por COVID-19, en la que la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) suspendió los plazos para otorgar concesiones o permisos para trabajar en los Servicios Auxiliares de Arrastre, la dependencia emitió, junto con la Consejería Jurídica estatal, un acuerdo en el que se anuncia que las empresas que se dedican al negocio de grúas tienen hasta el 30 de abril para tramitar las concesiones para trabajar.
De no hacerlo en el plazo señalado, el acuerdo de la SMT contempla que los concesionarios deberán traspasar los vehículos que tienen bajo su resguardo, tal y como quedó estipulado en el acuerdo original de enero de 2020.
Una vez que se expidió el Reglamento de la Ley de Transporte en materia de Servicios Auxiliares de Arrastre y Salvamento y Depósito de Vehículos, y el Acuerdo de la Secretaría de Movilidad y Transporte, se reanudan y amplían los plazos que están contenidos en los artículos Cuarto y Quinto Transitorios del Decreto por el que se expidió dicho reglamento de la Ley de Transporte, que contempla que la autoridad expide y refrenda los permisos para prestar el servicio de arrastre de vehículos y de depósito de vehículos mejor conocidos como corralones.
Pero además, fijará las tarifas máximas para el cobro de los servicios que prestan en arrastre y depósito de las unidades.
Las concesiones que sean otorgadas por la Secretaría de Movilidad y Transporte, previo a la revisión del cumplimiento de la documentación y física de las grúas e inmuebles de los depósitos de vehículos, tendrán una vigencia de un año y deberán refrendarse, de no cumplir con los requisitos, entonces le será revocada la concesión.