En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, el grupo Rockercoatl anunció el arranque de su gira Mochipa 2022, la cual tendrá lugar en los municipios poblanos que concentran la mayor cantidad de hablantes de náhuatl.
Cabe mencionar que la agrupación en cuestión fue fundada hace 22 años y se caracteriza por interpretar música de diversos géneros en mexicano.
De acuerdo con lo expresado por Juan Manuel Sánchez, compositor y vocalista de Rockercoatl, la gira comenzará en la junta auxiliar de La Resurrección, en la capital poblana.
Posteriormente, se realizarán visitas en algunas demarcaciones de San Pedro y San Andrés Cholula, los días 23 de febrero y 13 de marzo, respectivamente.
También estará en la comunidad de Ozolco, en el municipio de Calpan, el próximo 19 de marzo.
Para los meses de abril y mayo, la banda visitará regiones de la Sierra Negra tales como Coyomeapan, Zoquiapan, Eloxochitlán y los municipios de Vicente Guerrero y Tlacotepec de Benito Juárez.
En junio, julio y agosto, realizará presentaciones en la Sierra Nororiental y Sierra Norte, en lugares como Chignahuapan y Cuetzalan.
“Se está abarcando la mayor parte de los municipios de nuestro estado en donde hay hablantes de náhuatl”, expresó.
El creativo recordó que Rockercoatl es considerada una de las tres agrupaciones pioneras en el país en materia de difusión de música en lenguas indígenas.
También apuntó que el idioma náhuatl es catalogado como uno de los tres lenguajes más hermosos del mundo, detrás del latín y el griego.
Añadió que México ocupa el segundo lugar del planeta en diversidad lingüística, detrás de la India.
“El náhuatl tiene una fuerza metafórica increíble, nosotros manejamos varios géneros, desde los tradicionales como los sones, hasta géneros extranjeros que se han quedado en nuestro país como el rock”, acotó.
Para conocer más sobre el itinerario de Rockercoatl se recomienda visitar las redes sociales de la agrupación.