Por segundo día consecutivo, los integrantes de Pueblos Unidos, indígenas del municipio de Juan C. Bonilla, apoyados por estudiantes de la UNAM, se manifestaron en la Ciudad de México por el desalojo que sufrieron de las instalaciones de la empresa Bonafont.
Con consignadas y pancartas con las leyendas como “el agua se defiende“, “fuera Bonafont-Danone” y “Altepemecalli vive”, los integrantes de Pueblos Unidos permanecen en la capital del país y desde el sábado por la tarde acudieron a las oficinas centrales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en Avenida Insurgentes Sur, Ciudad de México, para protestar contra el otorgamiento de concesiones a la empresa Bonafont, de la transnacional francesa Danone.
Con el apoyo de los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) hicieron un mitin afuera de las instalaciones del Gobierno federal en solidaridad con los integrantes de Pueblos Unidos, indígenas del municipio de Juan C. Bonilla, quienes fueron desalojados de la planta de Bonafont por elementos de la Guardia Nacional y la Policía Estatal el pasado 15 de febrero por la madrugada.
Este domingo los integrantes de los Pueblos Unidos y vecinos de la junta auxiliar de Santa María Zacatepec denunciaron después de la liberación de la planta, Bonafont indicó que su prioridad en Juan C. Bonilla era continuar con sus trabajos en la embotelladora para “contribuir con el sustento de las más de 600 familias, cuyos ingresos dependen del trabajo que realizan con nosotros”.
Estaremos atentos y pendientes de las determinaciones de las autoridades responsables, siempre con el compromiso de construir soluciones con base en el diálogo, la transparencia y el respeto al estado de derecho”, dijo ese día a través de un comunicado.