A una revisión de pozos de donde se extrae agua en todo el Estado, se pronunció el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Luego de que el diputado federal, Alejandro Carvajal, presentó un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados, para solicitar que se prohíba por 5 años la explotación del acuífero del Valle de Puebla ante la aparición de un socavón en Zacatepec.
Comentó que se debe de considerar que la gente se provee de agua para su subsistencia de la extracción de agua por diferentes mecanismos, debe de existir un equilibrio.
Aunque aclaró que se pronuncia para que exista una revisión general en todo el Estado, debido a que muchos empresarios del campo hacen una extracción de agua en forma ilegal y excesiva, algunos con permisos y otros no que son solapados, y aunque se presentan las denuncias la Conagua hace caso omiso.
Aseveró que en el caso particular de Santa María Zacatepec, donde apareció un socavón, está a favor del científico del Instituto Politécnico Nacional, que aseguró que una de las causas fue la extracción excesiva del agua, mientras la Conagua, informó que la causa era un proceso natural de disolución de rocas calcáreas y no existía evidencia de que el socavón se haya producido por la sobreexplotación del acuífero del Valle de Puebla.
Por último, dijo que el hundimiento de tierra en Ahuazotepec, no es ningún socavón.