Hasta 5 mujeres embarazadas perdieron la vida a causa del COVID-19 por mes, entre enero y abril de este año en Puebla, esa cifra representa un incremento del 70 por ciento en relación al 2020, en el total de decesos en dicho grupo y a causa de la enfermedad pandémica.
Cifras de la Secretaría de Salud del estado exponen que durante los 9 meses de la pandemia durante el 2020 en México – y evidentemente en Puebla – 26 féminas de la entidad y en estado de gestación perdieron la batalla contra el coronavirus, lo que significa alrededor de apenas 2 o 3 casos durante cada mes, entre abril y diciembre.
La dependencia también refiere que hasta el corte del mes abril, se registró el deceso de 19 mujeres embarazadas por COVID-19 en Puebla.
Esas 19 muertes de embarazadas por la enfermedad en los primeros 4 meses del 2021, representan el 73 por ciento del total de las registradas en 9 meses del 2020.
Precisamente, dada la alta mortalidad que tiene el coronavirus en este sector es que el Gobierno Federal determinó que será el siguiente bloque prioritario para recibir la vacuna anti-COVID, pues se tiene evidencia de que el virus SARS-CoV-2 durante el embarazo es más grave.
-¿Qué dice el gobierno federal?-
El Gobierno de México anunció este martes que las mujeres embarazadas serán el nuevo grupo prioritario que recibirá la vacuna contra el COVID-19, dado que se tiene evidencia de que la infección por el virus SARS-CoV-2 durante el embarazo es más grave y hay mayor riesgo.
Al respecto, Ruy López Ridaura, titular del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, dijo esta semana que las mujeres embarazadas que recibirán la vacuna deberán de contar con más de 9 semanas de embarazo.
Y aseguró que la vacuna no tiene efectos negativos o que pongan en peligro a la madre o al producto en gestación.
Las mujeres embarazadas podrán iniciar el proceso de vacunación en la página de preregistro oficial: https://mivacuna.salud.gob.mx/ para que sean asignadas a una fecha y una sede de vacunación. Para registrarse en dicho sitio web sólo deberán ingresar su Clave Única de Registro Poblacional (CURP) y el número de semanas de gestación al momento del registro.
? Entérate
El Gobierno de México anunció este martes que las mujeres embarazadas? serán el nuevo grupo prioritario que recibirá la vacuna contra el #COVID19 ?https://t.co/836iVblbzd
— RETO diario (@retodiariomx) May 11, 2021
-La primera causa de muerte en México es el COVID-19-
La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal refiere que la principal causa de fallecimientos en mujeres gestantes fue COVID-19 con 126 casos confirmados, es decir el 45.5 por ciento del total de muertes registradas en el país, por lo que se convirtió en la primera causa de mortalidad. A la vez, se incrementó en un 89.9 por ciento la razón de mortalidad materna con respecto al año anterior.