Agresores de mujeres, misóginos y feminicidas en potencia gozan de impunidad ante la ligera penalidad y beneficios legales que contemplan las leyes poblanas. De hecho agresiones contra mujeres – que podrían ser consideradas tentativas de feminicidio – pasan como lesiones que apenas alcanzan de 2 a 8 años de prisión.
Tal es el caso de la reciente salida de prisión de Ricardo Forcelledo; está también el caso del sujeto que roció de ácido el rostro de su ex pareja – Esmeralda Millan – el sujeto, a la fecha, ha logrado suspender en 5 ocasiones las audiencias para dilatar su proceso penal y encontrar una oportunidad para conseguir su liberación.
A finales del mes pasado también una joven fue severamente golpeada por su novio y hoy es prófugo de la justicia.
Así como estos casos que a continuación narraremos, existen incontables hechos pero que desafortunadamente por temor de las víctimas no son denunciados o que en el peor de los casos, los agresores logran evadir la justicia.
-Ricardo, feminicida en potencia-
El tema de Ricardo Forcelledo, ha sido uno de los que más polémica ha levantado en los últimos años, al ser constantemente señalado en redes sociales y él mismo, como un junior golpeador de mujeres, a las que exhibe en redes sociales como “lo peor” y se ufana de tener amistades en el Poder Judicial por lo que se siente intocable.
Quienes lo conocen aseguran que desde niño era señalado de maltratar a las mujeres, pero solamente pisó la cárcel hasta que en junio pasado lo exhibieron en redes sociales y trascendió que había una orden de aprehensión en su contra por violencia en agravio de una joven identificada como Kemly.
El caso llegó a oídos del gobernador Miguel Barbosa y ordenó una investigación profunda que culminó con la captura en agosto de 2020 de Ricardo.
El gobernador @MBarbosaMX, confirmó que la madrugada de este jueves, fue detenido Ricardo Forcelledo, un junior acusado de violencia de género, es primo del feminicida, Manuel Forcelledo. pic.twitter.com/kzYuhJKDDe
— RETO diario (@retodiariomx) August 6, 2020
Tras su aprehensión, en redes sociales fue señalado en redes sociales como agresor de sus exparejas sentimentales, de exhibirlas en sus intimidades, pero además de amenazarlas de muerte en caso de querer actuar legalmente contra él.
Extrañamente no hubo ninguna denuncia penal más contra Ricardo y en marzo del presente año aquí se adelantó que Ricardo ya estaba despidiéndose de sus amigos en la celda 13 del Cereso de San Miguel porque ya iba a “dormir calientito en casa”.
Tras la publicación no dejó la cárcel pero solo fue un aplazamiento breve, pues el pasado 5 de mayo sigilosamente abandonó el penal.
Su error, si así se pudiera llamar porque incluso de manera cínica él mismo pregona todas sus barbaridades en redes sociales, fue publicar la fiesta que armó con sus amigos esas misma noche para festejar su salida, y que acabó hasta la madrugada.
?El preso por golpear a mujeres, Ricardo F., quien además es primo del feminicida también encarcelado, Manuel Forcelledo; asegura que este fin de semana va abandonar el Cereso de San Miguel.https://t.co/7qEVAeleIw
— RETO diario (@retodiariomx) March 11, 2021
Por el momento solo se sabe que un juez penal le conmutó la medida cautelar de prisión preventiva en el penal estatal para continuar su proceso jurídico con arraigo domiciliario.
Hoy las víctimas violentadas por Ricardo temen que cumpla sus amenazas, ojalá no llegue a convertirse como su primo Manuel Forcelledo – ambos sobrinos del prófugo de la justicia por tortura contra la periodista Lidya Cacho, Adolfo Karam – quien se encuentra preso por el feminicidio de Karla López Albert y a siete años de los hechos, aún no le dictan sentencia, otro caso que aún sigue impune, reveló una fuente cercana al caso.
Además, Ricardo Forcelledo mejor conocido en sus redes como Boosted, es su apodo por las carreras clandestinas con poderosos carros deportivos, también ha amenazado a varios corredores y creadores de contenido, diciendo que los va a matar, acuchillar o que les meterá un “Plomazo”.
-Esmeralda no encuentra justicia-
El pasado 20 de abril por quinta ocasión Fidel fue llevado a audiencia para determinar su situación legal acusado de ser el autor material, junto con otras tres personas aún prófugas de la justicia, de haber arrojado ácido en el rostro a su ex pareja sentimental Esmeralda hace tres años; como en todas las ocasiones anteriores volvió a encontrar una excusa para que no se llevara a cabo el acto procesal.
La audiencia de ese día sólo duró 15 minutos y el argumento del acusado de intento de feminicidio fue que cambió de abogado.
Afuera de Casa de Justicia de San Andrés Cholula y acompañada de algunos colectivos feministas, Esmeralda, la joven quemada con ácido en el año 2018, exigió justicia y que se castigue al único de los cuatro responsables detenido, su ex pareja sentimentalhttps://t.co/DLcMLCOpe3
— RETO diario (@retodiariomx) April 27, 2021
Es así que continúa sin encontrar justicia Esmeralda, de 29 años, atacada el 2 de diciembre de 2018 en calles del Fraccionamiento Misiones de San Francisco en el municipio de Santa María Coronango, cuando iba a unos baños de vapor acompañada de su madre, tras la separación de su pareja Fidel, precisamente por la violencia física y sicológica que ejercía contra ella frente a a sus hijos.
Los responsables se dieron a la fuga pero tiempo después, Fidel fue ubicado y detenido, no obstante, al momento no ha recibido una sentencia.
-Heidi al borde de la muerte-
Uno de los últimos casos que también causó consternación fue el difundido en redes sociales de Heidi García, agredida con un arma punzocortante en el cuello, presuntamente por su pareja sentimental identificada como Omar, de 24 años de edad.
Familiares y amigos señalaron que el ataque se produjo el pasado 25 de abril alrededor de las 12 horas mientras se encontraban en el hotel “5 de Mayo”, ubicado en la calle 5 de Mayo Norte, frente a la terminal de autobuses.
“Familiares y amigos exigimos que el médico legista correspondiente a la jurisdicción de Zacapoaxtla haga acto de presencia y de sus funciones para poder integrar la CDI correspondiente (carpeta de investigación), con respecto a este hecho de Feminicidio en grado de Tentativa”, señalaron a través de un comunicado en su momento sin embargo el sujeto hoy se encuentra prófugo de la justicia y la víctima aún sigue en lenta recuperación luego de estar al borde de la muerte.
-Leyes blandas-
Finalmente es importante señalar que pese a las presiones de grupos feministas para endurecer las penas contra agresores de mujeres, hasta el momento el Código Penal del Estado de Puebla solamente contempla una pena de 2 a 8 años de prisión para quien cause lesiones a otra persona, periodo que puede incrementarse en un tercio cuando la lesión sea motivada por razones de género y se utilice para generarla cualquier tipo de sustancia corrosiva o inflamable, o que por su naturaleza química sea tóxica.