Este viernes 30 de abril entró en vigor el embargo al camarón mexicano por parte del gobierno de Estados Unidos que retiró la certificación por el uso inadecuado de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas(DETs), que no es comparable al estadounidense.
El embargo fue anunciado a través del Federal Register en el aviso público número 11419 por parte del Departamento de Estado.
Para la flota camaronera mexicana se contempla una pérdida de 257 millones de dólares, para pescadores de Campeche, Mazatlán, Puerto Chiapas, Puerto Juárez, Puerto Peñasco, Salina Cruz, San Blas y Tampico.
Otro embargo a las pesquerías marítimas impuesto por Estados Unidos, es el del Alto Golfo de California, que afecta a Baja California, Sonora y Sinaloa, por no proteger a la vaquita marina.