Los Clubes más importantes del mundo como el AC Milán, Atlético de Madrid, Chelsea, Barcelona, Inter de Milán, Juventus, Liverpool, Manchester City, Manchester United, Real Madrid y el Tottenham Hotspur, fueron los encargados de informar de manera conjunta, sus intenciones que formar una nueva liga, a la cual únicamente se refirieron como “Superliga”.
También se dio a conocer que aún se planean agregar otros tres clubes antes de que se lleve la temporada inaugural de esta “Superliga”, la cual se tiene previsto que pueda dar comienzo lo más pronto posible.
Se informó que este torneo estará compuesto en última instancia por 20 clubes y será gobernado por los clubes fundadores.
Diversas personas que se encuentran planeando esta liga expresaron que debido a la pandemia mundial “aceleró la inestabilidad en el modelo económico del fútbol europeo existente y que las conversaciones con las partes interesadas del fútbol no han resuelto problemas fundamentales con el formato de las competiciones europeas“.
“Al reunir a los mejores clubes y jugadores del mundo para que jueguen entre sí durante toda la temporada, la Superliga abrirá un nuevo capítulo para el fútbol europeo, asegurando una competencia e instalaciones de clase mundial y un mayor apoyo financiero para la pirámide del fútbol en general“, expresó el copresidente del Manchester United y vicepresidente de la Superliga, Joel Glazer.
Por otra parte la FIFA quien es el rector mundial del fútbol, ha emitido un comunicado mediante el cual se condena la formación de esta nueva liga.
Expresando sus principios básicos de solidaridad, inclusión, integridad y redistribución financiera equitativa, la declaración expresaba: “La FIFA solo puede expresar su desaprobación a una liga separatista europea cerrada fuera de las estructuras internacionales del fútbol y sin respetar los principios antes mencionados“.
“La FIFA siempre defiende la unidad en el fútbol mundial y pide a todas las partes involucradas en acalorados debates que entablen un diálogo tranquilo, constructivo y equilibrado por el bien del juego y con un espíritu de solidaridad y juego limpio. La FIFA, por supuesto, hará todo lo que sea necesario para contribuir a una forma armonizada de avanzar en los intereses generales del fútbol“,mencionaba dicho comunicado.
Cabe mencionar que antes de este anuncio, el organismo rector del fútbol europeo junto con varios otros órganos rectores y ligas, emitieron una declaración conjunta condenando la formación de una Superliga europea.
La UEFA quien es la encargada de revisar todo el fútbol europeo que supervisa todo junto con los órganos rectores de Inglaterra, España e Italia y las ligas de la máxima categoría de esos tres países, firmaron conjuntamente el comunicado.
“Deseamos reiterar que nosotros, la UEFA, la Federación Inglesa de Fútbol, RFEF, FIGC, la Premier League, La Liga, la Lega Serie A, pero también la FIFA y todas nuestras federaciones miembros, seguiremos unidos en nuestros esfuerzos para detener este cínico proyecto, un proyecto que se fundamenta en el interés propio de unos pocos clubes en un momento en el que la sociedad necesita más que nunca la solidaridad”, decía en parte su comunicado.
“Consideraremos todas las medidas a nuestro alcance, a todos los niveles, tanto judiciales como deportivos, para evitar que esto suceda. El fútbol se basa en las competiciones abiertas y el mérito deportivo, no puede ser de otra manera“.
Por otra parte la Premier League de Inglaterra, emitió un comunicado individual mediante el cual también se mostraban en contra de la creación de esta nueva competencia.
Por otra parte personajes como Florentino Pérez actual presidente del Real Madrid y primer presidente de la Superliga expresó no estar de acuerdo con las críticas sobre el impacto potencial de su grupo en el deporte.
A través de un comunicado Florentino mencionó “Ayudaremos al fútbol en todos los niveles y lo llevaremos al lugar que le corresponde en el mundo. El fútbol es el único deporte global en el mundo con más de 4.000 millones de fanáticos y nuestra responsabilidad como grandes clubes es responder a sus deseos“.
Los clubes fundadores de la “Superliga“, expresaron que esperan mantener conversaciones con la UEFA y la FIFA para trabajar juntos en asociación para ofrecer los mejores resultados para la nueva Liga y para el fútbol en general.