Más que una bancada panista en el Congreso local, lo que se perfila puede haber en la próxima legislatura es una bancada “manzanillista”, ya que fue el diputado federal por Encuentro Solidario, quien “palomeo” los perfiles de la menos 6 de los 7 aspirantes del albiazul por Puebla capital, lo que deja en claro la injerencia que tiene el legislador federal en los asuntos internos de Acción Nacional.
La bancada “manzanillista” la cual confeccionó Fernando y que avaló su cómplice Genoveva Huerta, incluye perfiles como Oswaldo Jiménez López sobrino político del ex gobernador Antonio Gali, Lupita Leal, quien trabajó durante algún tiempo con Ana Teresa Aranda y luego se ligó políticamente con el ex dirigente del Comité Municipal del PAN, Gerardo Maldonado Balvanera, quien traición a Eduardo Rivera y se sumó a las filas de Manzanilla. Incluso Maldonado, fue el presentador oficial de la candidatura de “Rasputín” Alcántara, cuando este contendió contra Jesús Zaldívar en la lucha por la dirigencia del comité municipal del PAN.
Otro perfil ligado a Manzanilla es el de la actual diputada Mónica Rodríguez della Vecchia, esposa de Pablo Rodríguez Regordosa, quien al igual que Oswaldo busca la reelección y que prefirió aliarse con Manzanilla y Genoveva, por el rencor que le tienen al candidato panista a la alcaldía de Puebla, Eduardo Rivera Pérez. No le perdonan que Lalo si ganó en el 2010 y Pablo, todo un príncipe del Yunque perdió en el 2004 ante Enrique Doger.
De la misma forma, “Rasputín” Alcántara a quien Genoveva Huerta protege a pesar de que pesa sobre este personaje una denuncia por acoso sexual, interpuesta por Erika de la Vega quien aspiraba a la candidatura del PAN a la alcaldía de san Pedro Cholula, es empleado directo de Fernando desde que este despechaba en la Secretaría de Gobernación, durante el interinato de Pacheco Pulido y posteriormente, durante los primeros meses de la administración del gobernador Barbosa.
Genoveva Huerta ha escondido a “Rasputín” para tratar de evitar que la Fiscalía General del Estado lo llame a declarar en torno a la denuncia interpuesta en su contra y trata de mantenerlo como el primer lugar de la lista de candidatos plurinominales del PAN al Congreso local, la estrategia es que pase desapercibido, para que nadie lo señale.
Otro integrante de la bancada “manzanillista” es Rafael Micalco, quien ocupa el tercer lugar la lista de candidatos a diputados plurinominales del PAN, porque de otra forma, a pesar de haber sido dos veces dirigente estatal del albiazul, no podría ganar una elección.
Micalco tiene una rivalidad directa con Eduardo Rivera, a pesar de que sus inicios trabajo con el hoy candidato del albiazul a la alcaldía de Puebla.
La misión de la bancada “manzanillista” en el Congreso local es convertirse en los adversarios incómodos del gobernador Barbosa, para votar todas sus iniciativas en contra y oponerse a la aprobación de sus cuentas públicas.
También tiene como misión ser una “piedra en el zapato” para Eduardo Rivera Pérez, en caso de que este último logre imponerse en la contienda del próximo 6 de junio en contra de presidenta municipal de Puebla con licencia y candidata de Morena a la alcaldía, Claudia Rivera Vivanco.
Manzanilla, quien si su otro partido, el PES mantiene su registro al obtener el 3 por ciento de la votación a nivel nacional, se mantendrá en San Lázaro por la vía plurinominal, se reunirá en San Lázaro con su cómplice Genoveva Huerta, para desde ahí seguir moviendo los hilos del albiazul en Puebla, bajo la complacencia del dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.
¿Alianza Manzanilla-Mier? Muy interesante resultó leer, que las plumas “manzanillistas”, promueven ya, al diputado federal de Morena, Ignacio Mier Velasco, como el candidato de este partido a la gubernatura de Puebla para el 2024, lo cual habla de una eventual alianza entre ambos personajes.
Manzanilla y Mier son compañeros en la actual legislatura federal y ambos busca repetir en el cargo, aunque Manzanilla tiene que pasar por el tamiz de que su partido el PES, debe de obtener el 3 por ciento de la votación para mantener su curul en San Lázaro.
Como lo señalé unos párrafos antes, Manzanilla, Ignacio Mier y Genoveva Huerta se pueden encontrar en la próxima legislatura federal, lo cual suena muy interesante.
Ahora se entiende porque Genoveva Huerta vetó la candidatura de Inés Saturnino López Ponce como candidato de Acción Nacional a la presidencia municipal de Tecamachalco, argumentado el tema de la misógina de Inés Saturnino para negarle la candidatura.
Ciertamente, López Ponce es un impresentable, pero más bien el veto, al parecer fue para beneficiar al candidato de Morena a la alcaldía de este lugar, que no es otro que Ignacio Mier Bañuelos (Nachito), hijo del coordinador de los diputados federales del partido del presidente de la República. Ahora todo tiene sentido.
Twitter: @riva_leo
Ilustración: Alejandro Medina