Asimismo, con esta reforma se forzaría a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a revocar los permisos de autoabastecimiento, por lo que las empresas privadas no podrían generar la energía que consumen.
Con 68 votos a favor y 58 en contra, el Senado aprobó la Ley de la Industria Eléctrica, iniciativa preferente del presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual busca priorizar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) frente a las plantas privadas, muchas de ellas renovables.
El dictamen no estaba considerado para ser votado en la sesión de este martes, sin embargo, el presidente de la mesa directiva, Eduardo Ramírez, solicitó agregar la iniciativa y citar a una segunda reunión unas horas más tarde, propuesta que fue apoyada por la bancada de Morena.
Los senadores aprobaron que se modifique el orden de prioridad para el despacho de las centrales eléctricas y se le da prioridad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre empresas privadas.
Asimismo, con esta reforma se forzaría a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a revocar los permisos de autoabastecimiento, por lo que las empresas privadas no podrían generar la energía que consumen.
La agresión a la cafetería fue interpretada como una acción simbólica contra las grandes cadenas comerciales asociadas con la gentrificación
Afirmó que Salud Casa por Casa es un programa único y se perfila para ser el mejor del mundo en cuanto a prevención y atención temprana
La consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que la declaración de validez, es un acto de afirmación democrática
Hay un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie para el Sorteo Zodiaco No. 1710 que difunde la vida de Juan O’Gorman