El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, hizo el llamado a respetar la lengua materna, pues consideró que cuando una de éstas desaparece se lleva todo un patrimonio cultural.
En el marco del Día de la Lengua Materna el rector hizo referencia a su pérdida, y refirió que cuando una lengua desaparece se lleva todo el patrimonio cultural e intelectual de su región.
Esto incluye no sólo el de los hablantes sino también una parte de las personas, por lo que exhortó al respeto de las mismas.
Cuando una lengua desaparece, se lleva consigo todo el patrimonio cultural e intelectual, no sólo de sus hablantes, sino una parte de todas las personas.
Escribe `respeto’ en tu lengua materna. #DíaLenguaMaterna #DILM2021 pic.twitter.com/5E4hWyAa8S
— ALFONSO ESPARZA O. (@alfonsoesparzao) February 21, 2021
Cabe señalar que desde el año 2000 se celebra este día para resaltar la importancia de las mismas.
Es por ello que la UNESCO trabaja para preservar las diferencias de culturas e idiomas que fomentan la tolerancia y el respeto de los demás.
De acuerdo con datos de la propia organización, se estima que cada dos semanas, como promedio, una lengua desaparece.
Es de referir que se tiene estimado que en la entidad poblana existen siete lenguas indígenas, entre las que destaca el totonaco, mazateco, mixteco, popoloca, otomí y náhuatl.