El Organismo Público Local Electoral (OPLE) en Puebla genera mucha desconfianza.
Desde su nacimiento existen serias dudas sobre su imparcialidad debido a que en su ADN existen lazos con el morenovallismo.
No se le puede creer a Jacinto Herrera, presidente, Juan Pablo Mirón, Federico González Magaña y Flor de Té Rodríguez Salazar, consejeros electorales, su independencia hacia el Ejecutivo.
Lo cierto es que pese a los berrinches del PRI, a través Silvino Espinosa Herrera, no podrán revertir los nombramientos.
El gobernador, Rafael Moreno Valle, le ganó la partida en la mesa al líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y pudo adueñarse del OPLE.
Desde el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), el PRI, Movimiento Ciudadano y MORENA, expresaron su rechazo a las propuestas de los consejeros identificados con el morenovallismo pero no pasó nada.
Lo único que lograron fue mover a Juan Pablo Mirón de la presidencia y dejar en su lugar a Jacinto Herrera.
Para eso alcanzó la fuerza del PRI, Movimiento Ciudadano y MORENA.
Un cambio de posiciones pero nada trascendente.
El OPLE nació con dueño y se llama Rafael Moreno Valle.
Por eso es difícil de creer en la imparcialidad del organismo electoral.
Y mucho menos es viable dar el voto de confianza que pidió su presidente Jacinto Herrera.
Sin embargo, ya está integrado y se encargará de dirigir el proceso electoral para la elección a gobernador en el 2016 y 2018.
Será tarea de los partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil y observadores electorales, vigilar de cerca el trabajo de los nuevos consejeros y el papel que desempeñen como árbitros electorales.
Empezaron con el pie izquierdo por su origen.
Muchos creen que será un árbitro electoral vendido a favor de uno de los aspirantes a la gubernatura.
Ojalá y todos nos equivoquemos.
Ojalá y así sea por el bien de la cada vez más extinta democracia en Puebla.
** ** **
Nadie debe perder de vista al presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa para el 2016.
Ayer después de reunirse con los integrantes del Consejo de Organismos Empresariales (COE) habló de la posibilidad de impulsar una candidatura ciudadana para el 2016.
Y no es que él vaya a contender.
José Juan Espinosa forma parte de un bloque que tiene legitimidad y fuerza ante la sociedad para buscar a un hombre o mujer que pueda contender por la gubernatura.
Así que no descarte que Ana Teresa Aranda sea la candidata independiente o por Movimiento Ciudadano.
Y, desde luego, el morenovallismo responderá con el impulso de Javier López Zavala por el Partido Encuentro Social.
** ** **
Felicidades a todo el equipo del periódico Centro por su Primer Aniversario.
Un fuerte abrazo a todos los que hacen Centro Radio,
Todos ellos forman un equipo de profesionales que hacen realidad ese proyecto editorial y de la radio a través de internet.
Que vengan muchos años más de éxitos.