Tal y como se preveía el Juzgado Sexto de Distrito paralizó toda la “idea conceptual” del Parque de las Siete Culturas en Cholula.
Primero ordenó frenar la expropiación de 9 hectáreas en San Pedro Cholula.
Luego suspendió la expropiación del hospital psiquiátrico de Cholula y devolver a sus propietarios el inmueble.
Ahora, dentro del amparo 1362/2014 el mismo Juzgado Sexto de Distrito otorgó la suspensión provisional a favor de Irma Tolama Totozintle para frenar el proceso de expropiación sobre sus predios y, además, ordenó al alcalde de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano, regresar lo que expropió con el apoyo de la fuerza pública.
Aquí parte del fallo emitido por la autoridad federal: “se concede la suspensión provisional solicitada, para el efecto de que hasta en tanto se resuelva sobre la suspensión definitiva, se restituya a la parte quejosa de la posesión del bien inmueble expropiado… en suma, esta medida cautelar suspende cualquier trabajo u obra que se esté llevando a cabo en el inmueble expropiado, así como la ocupación que se pretenda hacer o se haya realizado, hasta en tanto se resuelva sobre la suspensión definitiva”.
Es el tercer golpe legal que prácticamente paralizó toda la “idea conceptual” presentada por el Gobierno del Estado de Puebla y los Ayuntamientos de San Pedro y San Andrés Cholula.
Aquí es necesario rescatar la postura de José Juan Espinosa.
El alcalde de San Pedro Cholula ha sido el único en dar la cara –pese a los momentos álgidos que enfrentó en la zona de la expropiación y la procesión de los faroles-, para tratar de explicar las bondades de la “idea conceptual”, de garantizar un pago justo y que se preservará la zona arqueológica.
Ayer fijó su postura ante Carmen Aristegui, la periodista más influyente del país, y reiteró que garantiza la preservación de la zona arqueológica y mantener el diálogo con los propietarios de los predios.
Al contrario de Leoncio Paisano que con la primera mentada de madre se espantó y firmó la cancelación de la “idea conceptual” del Parque de las Siete Culturas y después hizo el ridículo de su vida al desconocer su acuerdo con sus gobernados y ratificó en el Cabildo que se hará el proyecto.
Además de la extraña y temerosa actitud de funcionarios del Gobierno del Estado por defender el proyecto.
La realidad jurídica indica que la “idea conceptual” del Parque de las Siete Culturas deberá aún superar muchas semanas o quizá meses para tomar la forma de proyecto aprobado por el INAH e iniciar las obras.
El camino más viable es el del diálogo, la negociación justa, el pago correcto y el respeto hacia la zona arqueológica.
Ahí jugará un papel fundamental el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para vigilar que no se altere la zona arqueológica.
José Juan Espinosa ofreció que seguirá el camino del diálogo.
De Leoncio Paisano poco se puede esperar después del ridículo que hizo al desconocer su palabra y firma.
De los propietarios y activistas también se debe esperar un cambio de actitud y disposición al diálogo.
Será por el bien de Cholula.
** ** **
@gomezcarlos79