Hoy, en presencia del secretario de gobernación federal, Francisco Blake Mora, quien asiste en representación del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, tomara protesta como nuevo gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas.
La ceremonia oficial tendrá lugar en el Centro Expositor -en punto de las 12 del día- y ya esta todo listo para la sesión solemne que celebrará el H. Congreso del Estado, misma en la que el mandatario poblano podrá asumir su cargo formalmente por los próximos seis años.
El recinto decretado como recinto legislativo para el acto estará custodiado a piedra y lodo, toda vez que un promedio de 3 mil elementos de seguridad pública -estatal y federal, además de efectivos del ejército- vigilarán el estado y la zona de los Fuerte de Loreto y Guadalupe.
El ahora nuevo secretario de seguridad pública en al entidad, Ardelio Vargas Fosado, es el coordinador directo de los distintos operativos de seguridad pública y vialidad que se implementaran durante todo el evento de toma de protesta del gobernador Rafael Moreno Valle.
Mientras tanto los diputados locales y titulares del Poder Legislativo local que integran la mesa directiva, encabezados por el panista, Rafael Von Raesfeld Porras, y acompañados por el presidente de la Gran Comisión, Guillermo Aréchiga Santamaría, inspeccionaron desde ayer el Centro Expositor para verificar que todo este listo para la celebración de la sesión solemne de toma de protesta del gobernador.
Y aunque en las invitaciones que se giraron para la toma de protesta del mandatario poblano marcan las 12 del día como inicio, la sesión solemne del Poder Legislativo arrancará a las 11 horas. Posteriormente, en el evento únicamente el nuevo gobernador del estado tendrá derecho al uso de la palabra para enviar un mensaje a los poblanos, por lo que no existirá la postura de ningún otro diputado.
Para el evento se tiene prevista la asistencia de más de 15 mil personas, entre gobernadores, ex gobernadores, líderes sociales, religiosos, funcionarios del gobierno federal, los nuevos integrantes del gabinete estatal, empresarios, deportistas profesionales, líderes de partidos, líderes sindicales, particularmente Elba Esther Gordillo, dueña del SNTE, entre muchos otros.
————–
El buzón de Posdata:
Al buzón de Posdata ingreso el siguiente mail sobre temas relacionados con el Instituto Electoral del Estado (IEE), a propósito del tema que abordó ayer la edición de Posdata. Empero, por lo extensivo de su contenido el mensaje está dividido en dos partes.
Se les cae el teatro a los Sánchez en el IEE
Una vez más a la tristemente célebre Marcelina Sánchez Muñoz, al presidente Jorge Sánchez Morales y sus principales títeres se les cayó el teatro que ya tenían montado para la reestructura en el IEE, a su antojo claro, pretendiendo con esto eliminar a trabajadores con excelente desempeño y para mantener a la bola de holgazanes, serviles y arrastrados que utilizan para hacerles el trabajo sucio (principalmente los lacayos del área de organización)
Y Como muestra varios botones:
De Jorge Sánchez y Marcelina Sánchez (los Sánchez), sale sobrando detallar todas sus transas y mapacherías, todo lo que han hecho con tal de enriquecerse. Y como ejemplo basta recordar las ganancias que obtuvo desde su llegada al IEE, gastando el dinero en publicidad con su empresa consentida Target y los famosos contratos que no existían y que junto con sus achichincles se pasaron algo así como treinta y seis horas en su despacho elaborándolos para presentarlos ante los consejeros.
De la tristemente célebre Marcelina, las mañas fueron heredadas de Antonio Bretón Betanzos, ex director del IEE, quien realizó todo tipo de compra o servicios para el día de la jornada, tales como impresión de boletas con su respectiva comisión, alquiler de radios de comunicación y el negocio más redituable, el PREP, no del último proceso sino de todos a partir del 2001. Pues de dónde creen que salió para casa y vehículos, además de ocultar todo tipo de información con el argumento de que la contraloría ya dio su visto bueno, su hambre por el dinero no tuvo límite y su interés por que ganaran las elecciones, tanto López Zavala y Mario Montero no tuvieron medida.
Francisco Rivera Morán, el opaco director administrativo quien convirtió su área en un burdel otorgando prebendas, concesiones, vales de gasolina, comidas, cenas, taxis (a pesar de haber concluido el proceso electoral por eso el excesivo gasto en restos rubros) premios y otras cositas a Marisol, Soledad y Elvia a cambio de qué creen… Corrió a personal con regular antigüedad para darle chamba a sus cuates, uno de ellos cobra por vender comida en el instituto, otro por ver películas todo el día y otro por leer el periódico (lo anterior puede ser constatado a cualquier hora del día).
Este espécimen es experto en el arte de transar ya sea en equipo de cómputo, compra de licencias inexistentes, mantenimiento de vehículos inexistente, compras fraccionadas, artículos facturados en el mejor de los casos dos veces (claro, siendo compadre de Villa Issa cualquiera se convierte en experto)
Francisco Cruz Vázquez, conocido como el estilista, ya que se encarga de maquillar (no a su director administrativo) sino la contabilidad, por eso la información que presenta a los integrantes de la comisión administrativa nunca cuadra.
Gema Salauz Alvarado, conocida como la encargada de cuadrar la contabilidad y eliminar cualquier rastro de las transas del director administrativo, cobra cheques no reclamados y cancela operaciones de su jefe con los mismos.
Ante todo esto la contraloría se hizo de la vista gorda, claro, también recibió su mochada el tristemente contralor Paul Rodríguez Barragán. Continuará…
posdatasintesis@yahoo.com.mx