Las cosas en el Ayuntamiento de Teziutlán, presidido por el malogrado priísta Jorge Camacho Foglia, no están nada bien. Contrario a algunas afirmaciones que el edil en cuestión ha hecho sobre la pureza de su gobierno y lo transparente de su administración, en la recta final de su trienio muchas irregularidades están saliendo a flote.
Y es que Camacho, de acuerdo a los testimonios de trabajadores de su propio gobierno, además de algunos habitantes de la región, quienes lo conocen bien, ciertamente ha impulsado muchos beneficios para los teziutecos. Sin embargo, lo que nunca dijo es que esos beneficios han sido directamente para él, para sus parientes, amigos y familiares.
Sobre todo porque Jorge Camacho repartió a diestra y siniestra cargos públicos en su gobierno para sus cuatachos, sus compadres y uno que otro allegado a él que le cayó bien.
Al buzón de Posdata han ingresado documentos que acreditan varias de las irregularidades administrativas y económicas del gobierno teziuteco, por lo que en los próximos días las iremos informando poco a poco por lo abundante e interesante de los temas.
El nepotismo ha sido uno de los vicios más evidentes y constantes en la administración de Jorge Camacho, quien mantiene en la nómina del Ayuntamiento de Teziutlán a por lo menos 35 familiares y amigos.
Al respecto, un personaje que conoce bien las entrañas del Ayuntamiento de Teziutlán, de quien omitimos su nombre por su propia seguridad, me envió la siguiente carta:
LCC. Alfonso González
Columnista del Periódico Síntesis
Presente
Me permito saludarlo y felicitarlo por la información publicada en su columna del Periódico Síntesis, sobre el municipio de Teziutlán, Puebla. Tu servidor trabajó con el presidente municipal, Jorge Camacho Foglia, lamentablemente me tocó la parte más difícil, que fue poder llegar al Ayuntamiento de la región y después que me corrieran injustamente como a muchos.
Y es que muchos -al no tener dinero- apoyamos a Camacho en forma física para que llegara al Ayuntamiento. Cuando iniciamos el trabajo, el doctor Camacho traía un automóvil blanco Verna de la Hyundai, ya viejo. Es más, a veces había para comer y otras no, ya que nos repartíamos 50 pesos.
Cuando Jorge Camacho triunfó, pensamos que todo iba a cambiar, que trabajaríamos duro a favor de la población, porque somos políticos y no aves de rapiña. Sin embargo, comenzaron los problemas internos y el grupo que habíamos logrado fue desapareciendo, porque al doctor Camacho se le olvidó de repente quién lo llevó al triunfo, así que nos empezó a correr.
La verdad nunca pensé que me fuera a tocar a mí, aunque mi problema empezó cuando al tratar de asesorar al edil en varios temas éste se empezó a molestar, por lo tanto, prefería hacerle caso a su chofer. A mí de plano me empezó a ignorar.
Durante todo ese tiempo empezó a “reunir” dinero quién sabe de dónde, eso lo dejó a la duda, pues le dio por comprar coches, casas, ranchos y un sinnúmero de propiedades, las cuales ahora están a nombre de otras personas, yo tengo algunas pruebas que le haré llegar. Fue entonces que lo critique y me corrió.
Camacho Foglia empezó a llevar una administración pésima, no había un organigrama, un plan de trabajo, todo iba de cabeza, además que en el Ayuntamiento de Teziutlán trabajan aproximadamente 35 familiares directos de Camacho y su esposa.
Algunos de estos son: Silvino Espinosa Herrera, sobrino del edil y secretario del Ayuntamiento; Daniela Sánchez Herrera, sobrina de Camacho y directora de Recursos Humanos; Carlos Arturo Rojas Camacho, primo-hermano del edil y director de Ecología; Gilberto Castillo Gandara, primo-hermano de la esposa del presidente y director de Desarrollo Social; así como Eduardo Graillet, sobrino del edil y quien trabaja en Desarrollo Rural; Alberto Sánchez Melgarejo, sobrino político de la hermana del edil y director del Registro Civil.
Otros son: la Lic. Patricia, esposa del director del Registro Civil y única extranjera que es directora de la Casa de la Cultura en toda la República. Uno más es Martín Martínez Saavedra, sobrino de la esposa del presidente y quien trabaja en Tesorería; así como Edgar Martínez Castillo, primo de la esposa del edil y subtesorero; María Luisa Iglesias Castillo, prima de la esposa del presidente, quien trabaja en el DIF municipal; Herminio Castillo Toledo, sobrino de la esposa del presidente, también está en el DIF municipal.
Rocío Palomino, cuñada de la esposa del presidente, también está en el DIF; una persona más de apellido Martínez, primo de la esposa del presidente está en el Sosapatz. Además, la pintura para el Ayuntamiento la vende el hijo de Jorge Camacho a nombre de la ex esposa del hermano del edil, mientras que al Ayuntamiento lo asesora un despacho de Puebla, donde trabaja la hija del hermano del edil.
Todo es un negocio familiar de los Camacho, ojalá y el edil pudiera explicar por qué me corrió, seguramente dirá que apoyé a otro que no era su candidato. Gracias y estamos en contacto.