La zona conurbada, Tehuacán y Atlixco, son los municipios donde se presenta el mayor índice de violencia y criminalidad por la portación de armas de fuego, principalmente de calibres 9 milímetros y de asalto como los Aka 47, reveló el comandante de la 25 Zona Militar, general de Brigada Diplomado del Estado, José Alfredo González Rodríguez.
Y para reducir estos índices de violencia que se han visto traducidos en asaltos, robos y homicidios, el Ejército Mexicano junto con el Gobierno del Estado implementarán en los 217 municipios el programa de Canje de armas para este 2020.
“El programa tiene como intención el que la ciudadanía esté consciente de que tener un arma en casa es incitar a la violencia, y esto va a reducir con el Canje de Armas por aparatos electrónicos y electrodomésticos”.
El comandante de la 25 Zona Militar en entrevista precisó que de cada 10 armas sólo 2 están registradas debidamente en el Ejército Mexicano, las restantes han entrado de contrabando.
De acuerdo a las estadísticas tanto estatales como federales, la zona conurbada de Puebla, es donde existen los índices de violencia y criminalidad más elevada, seguida en los municipios de Tehuacán y Atlixco.
En los decomisos y programa de Canje de Armas que el Ejército Mexicano ha realizado en Puebla, la gran mayoría ha sido calibres 9 milímetros y AKA-47, sostuvo el comandante de la zona de Puebla.