El alcalde de Tlachichuca, Miguel Guadalupe Morales Zenteno, denunció que el diputado local, Uruviel González Vieyra, evitó que elementos de Investigación de la Fiscalía General del Estado, dieran cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de su hermano, Ramiro González, a quien rescató cuando ya había sido aprehendido por el delito de fraude, ya que pagó con cheques sin fondo más de 400 mil pesos a cargo del erario por la adquisición de un vehículo.
En conferencia de prensa, Miguel Guadalupe Morales, detalló que el actual diputado de Compromiso por Puebla, cuando fingió como presidente municipal dejó obras inconclusas, y por ello, existen varias denuncias en la Fiscalía Anticorrupción por un desvío de recursos por más de 38 millones de pesos, situación que también ya investiga la Auditoria Superior, porque resulta que las obras, entre ellas, escuelas, puentes y caminos, nunca se terminaron.
El alcalde pidió al gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, quien ha señalado que en Puebla no habrá impunidad ni se le protege a nadie, se realice una investigación, por los actos de corrupción en los que incurrió la familia González Vieyra, caciques de la región, que por años, han gobernado, e incluso hasta su progenitora, la señora Susana Vieyra Calvo, quien se mantuvo al frente de la presidencia por unos meses, cuando Uruvuel González, compitió para la diputación en el 2017.
Las autoridades municipales, acusaron que doña Susana Vieyra, se encargó de desaparecer documentación que incrimina a sus dos hijos, entre ellos, el diputado Uruviel González, en un desvío de recursos.
La orden de aprehensión que se cumplió por el delito de fraude genérico, contra Ramiro González, y quien fue rescatado la tarde del miércoles, cuando llegó el diputado Uruviel, en su lujosa camioneta a la carretera Tlachichuca-San Nicolás Buenos Aires, acompañado de Julio Cesar López, su cuñado y secretario particular, le quitaron de las manos a los investigadores, al inculpado, quien compró una camioneta para uso personal, y la pagó con cheques sin fondo del Ayuntamiento de Tlachichuca, según consta en averiguación previa 81/2011/DGSP-A-1.