* Primordial la atención de cualquier afección a los órganos dentarios
Los órganos dentarios en mala posición o retenidos, pueden causar infecciones difíciles de controlar, afirmó Florencio García Zaraín, Profesor de la Facultad de Estomatología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
El especialista en Estomatología Maxilofacial, señaló la importancia de que la gente, particularmente los adultos, tomen conciencia de que los microorganismos que se encuentran en la boca son muy agresivos y causan infecciones mixtas, que se combaten mediante la combinación de antibióticos, para poder erradicar el problema.
“Si no se ataca el foco de infección a tiempo, ésta suele irse al cuello y complicarse, por ello atender las patologías que se presentan en la boca, evita poner en riesgo la salud de los pacientes”.
García Zaraín añadió, que una infección simple puede provocar una faringoamigdalitis de repetición en el paciente, y en tanto no se retiren los órganos dentarios en mal estado, el problema puede extenderse hacia el sistema digestivo e inclusive llegar al sistema respiratorio.
Comentó que el hecho de tener los dientes mal colocados en las arcadas dentarias impide o dificulta una correcta higiene oral, por ello está indicado realizar un tratamiento ortodóncico, de manera que los dientes se coloquen en posiciones más adecuadas, mejorándose el pronóstico a largo plazo, además de la estética dental.
Por ello invitó a la sociedad en general a cuidar un órgano tan importante como lo es la boca y a acercarse a las Clínicas de la Facultad de Estomatología de la BUAP, para que se les asigne el tratamiento a seguir y personal que habrá de realizarlo, al tiempo de asegurar que pueden confiar en un trato profesional.
Mencionó que en el área de cirugía oral de esta unidad académica se llegan a realizar al día un promedio de 30 intervenciones, tanto en el área de pregrado, como de posgrado, lo cual permite que los estudiantes de cirugía maxilofacial puedan especializarse en las distintas labores de cirugía oral.
Expresó que la dirección de la Facultad a cargo deldoctor Augusto Albicker Rivero, ha realizado un esfuerzo importante en las clínicas de licenciatura y posgrado, para ofrecer costos significativos a pesar de que se utilizan materiales de calidad, teniendo en cuenta que son para personas de escasos recursos.
Además, dijo, se optimizaron recursos al ampliar el área de clínicas lo que ha permitido, en el último año, prácticamente duplicar el número de pacientes que se atienden al día, en las distintas clínicas.
Se ofrecen un total de 35 tratamientos dentales en las Clínicas de Maestría en Rehabilitación Oral, 35 tratamientos en las Clínicas de Maestría en Ortodoncia, 95 servicios en la Clínica de la Maestría en Estomatología Pediátrica, y un total de 52 tratamientos dentales en las Clínicas de Licenciatura.
Dichos servicios van desde extracciones, radiografías, prótesis y tratamientos endodónticos, hasta cirugías y pruebas de laboratorio.