Todo individuo tiene derecho a la educación y no establece una vestimenta para acudir a las escuelas; la SEP informó que es forzoso su uso y no dará prórroga a padres de familia.
A pesar de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la entidad aseguró que el uniforme único con el escudo de la dependencia es obligatorio, el artículo tercero de la Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos asegura que todo individuo tiene derecho a la educación y no establece una vestimenta específica para acudir a las instituciones que ofrezcan educación pública.
El texto constitucional agrega que la educación que imparta el estado “tenderá a desarrollar armónicamente, todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria, el respeto a los derechos humanos y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia”.
Al respecto, la representante en Puebla de la Federación Nacional de Padres de Familia (FNPF), Aurora González de Rosas, aseguró que las disposiciones de las autoridades no pueden sobrepasar lo que dice la Constitución Mexicana, sin embargo, calificó como positivo que la SEP busque eliminar los negocios que se venían realizando por la compra y venta del uniforme escolar.
“Tienes derecho a entrar a clases, definitivamente, la ley es ley y por ahí tenemos que ser respetuosos, el artículo 3, que yo sepa, no tiene esa parchada todavía, entonces tienen que ir cuidando para que le sea más accesible al alumno”, expresó González de Rosas al abordar el tema de la obligatoriedad del uniforme único.
El pasado 18 de julio, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el uniforme único con las especificaciones de un chaleco con escudo de la dependencia y cierre es obligatorio a partir del próximo ciclo escolar, por lo que no habrá prórroga para que se lleve a las escuelas públicas.