Se celebra en Puebla capital la Red Nacional de Desarrollo Rural Sustentable (RENDRUS), con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) que aglutina a 150 productores agroindustriales y artesanos de la entidad con empresas reconocidas.
En este evento que se realiza en el Centro de Convenciones este 28 y 29 de julio, el Secretario de la SDRSOT, Mario Rincón González dijo que la petición del gobernador es que luchemos por tener un campo mucho más productivo, es por eso que Puebla hoy en día: es un estado con alta producción de alimentos y aunque se tienen primeros lugares en producción de alfalfa, maíz, cebada y ser segundo y tercer lugar respectivamente en huevo y carne de cerdo tenemos que ir por más.
La importancia de estos foros destacó, es para poder apoyar a los productores en la parte más difícil de la cadena que es la comercialización, es por eso que el día de hoy en este evento se aglutina a productores con empresas importantes como Walmart, Sams, Superama, Chedraui, Comercial Mexicana y Oxxo, que vienen a conocer que se produce en Puebla.
El Subsecretario de Desarrollo Rural del gobierno del estado, Rodrigo Riestra Piña mencionó que en Puebla se necesitan empresas agro industriales con la visión, estrategia y calidad de las que hoy se encuentran; capaces de generar instrumentos eficaces de mejora y oportunidades para sus productos, es por ello que este evento permite brindar a los productores el espacio y participación en donde tengan la oportunidad de intercambiar sus experiencias e innovaciones generadas en sus empresas.
Riestra Piña dijo que la RENDRUS contribuye a la identificación y selección de las empresas agro industriales a través de un trabajo de campo donde se identifican las áreas para impulsar su desarrollo. El día de hoy se cuenta con la participación de 150 expositores, 125 agro industriales con productos como, café, amaranto, nopal, fruta deshidratada, vainilla, stevia, productos en fresco así como 25 productores artesanales de piedra, ónix, mármol, talavera, fibras naturales y textiles, entre otros.
El secretario Mario Rincón destacó el hecho de que Puebla ocupa el sexto lugar a nivel nacional en valor de la producción y se posiciona como una economía fuerte, por eso los productores poblanos que sean los 10 elegidos podrán para asistir a la RENDRUS nacional y tendrán el apoyo para ir a la expo de productos no tradicionales Mérida 2014 y la Expo Internacional Agro Baja 2015.
Finalmente agradeció la presencia de las agencias de desarrollo rural que son parte fundamental en la capacitación de los productores para conseguir mejorar su producción del campo. Así mismo reiteró el trabajo en conjunto de todos los niveles de gobierno en apoyo a la producción agropecuaria del estado.
Por su parte el Delegado de SAGARPA, Alberto Jiménez Merino comentó que este encuentro de negocios que reúne a diversos productores agroindustriales del estado es de gran ayuda para el intercambio de experiencias exitosas y para aprender sobre el desarrollo de tecnologías y búsqueda de mercados.
La promoción de estos eventos dijo, es un gran apoyo para solucionar algún problema que le aqueja al productor y que tal vez otro le puede decir como lo solucionó y esto fortalece el desarrollo de los mismos.
A este evento asistieron los diputados locales; Manuel Pozos Cruz, Víctor León Castañeda y Salvador Escobedo Zoletto así como la Coordinadora General de los Voluntariados del Gobierno del Estado, María Elena Merino, autoridades del SIAP, FIRA y CANACO, presidentes municipales y directoras del DIF.