Se ha dado a conocer que La Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UVPA) 28 de Octubre y Antorcha Campesina, han llegado a un acuerdo en conjunto con el Ayuntamiento de Puebla por la disputa del control del mercado de Amalucan.
Cabe recordar que el 5 de junio, líderes de ambas organizaciones tuvieron una mesa de diálogo con el titular de la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom), Jorge Cruz Lepe, cuya intención era llegar a una solución dentro del mercado.
En dicha reunión ambas partes firmaron un documento en el cual aceptaban una serie de acuerdos con la autoridad municipal, en dicho documentos las organizaciones se comprometieron a garantizar el derecho del trabajo libre y asociación de todos los comerciantes del inmueble.
Otro de los acuerdos alcanzados es que la administración del mercado será entregada al Ayuntamiento, quien se encargará de garantizar la gobernabilidad y desarrollo comercial, así como revisar el padrón establecido de comerciantes para acordar el pago de derechos.
Eduardo Rivera dialogo con ambas partes
El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez celebró la primera reunión con la 28 de Octubre y Antorcha Campesina, donde aseguró que este conflicto surgió desde la administración de Claudia Rivera Vivanco , cuando intentó una “remodelación” en el mercado.
“El objetivo de la reunión es como logramos, a través de acuerdos y del entendimiento, mantener la paz, el respeto, el derecho al trabajo dentro de los locatarios que participan en este mercado”, comentó el edil.
28 de Octubre ya ha aceptado los acuerdos
Mediante una entrevista, el líder de la 28 de Octubre, Xihuel Sarabia, sostuvo que su organización acepto los acuerdos, principalmente para no afectar a los locatarios ajenos de ambas partes.
De igual forma, resaltó que es una mentira que para poder trabajar en el mercado deban estar registrados en su organización, únicamente se pide que conserven en las mejores condiciones el inmueble.
“Tuvimos una reunión con la dirección de Antorcha, donde se estableció que no era necesario que fueran parte de la organización (28 de Octubre) para estar en el mercado, pero como comerciantes deberían luchar por conservar el mercado”comentó.