La Secretaría de Educación Pública (SEP) detectó una diferencia de costo en la adquisición de los uniformes únicos y calzado por el orden de 30 millones 249 mil 676 pesos, además se dio a conocer que no cuentan con los estándares de calidad correspondientes, por lo que se realizarán las investigaciones correspondientes para fincar responsabilidades a través de la Función Pública.
En rueda de prensa el titular de la SEP, Melitón Lozano Pérez, refirió que se realizó un estudio para determinar las condiciones de los uniformes únicos, a fin de deslindar responsabilidades de la presente administración pues fueron heredados de pasados gobiernos, pero serán entregados a los estudiantes para este ciclo escolar.
Apuntó que tanto la camisa o blusa como la falda, pantalón y suéter tienen fallas en las costuras y llegan a deshilarse, sin embargo, la situación más compleja está en los zapatos pues no cumplen con la calidad adecuada para los menores.
Apuntó que de acuerdo a un comparativo que se realizó entre los precios que marca la Profeco y el costo que expusieron las administraciones pasadas, se encontró una diferencia de 30 millones 249 mil 676 pesos, pues la procuraduría da como costo total del uniforme la cantidad de 237 pesos mientras que el gobierno dijo que costaron 266 pesos.
Los zapatos se cotizan en 171 pesos, pero el gobierno lo marcó en 192 pesos, situación por la que el titular de SEP anunció que turnara el análisis a la Función Pública para que sean ellos quienes hagan un estudio y se determine si se fincan responsabilidades sobre las empresas que elaboraron los uniformes.