Este jueves, un sismo de magnitud 7.1 sacudió el oeste de Japón y provocó que se activaran las alertas de tsunami en varias regiones en Kyushu, la tercera isla más grande de ese país, y Shikoku, la más pequeña de sus cinco principales ínsulas.
En un inicio, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que segundos antes se había producido otro terremoto de magnitud 6.9, sin embargo, más tarde dio a conocer que únicamente se registró un solo terremoto, de magnitud 7.1.
BREAKING: A 7.1 magnitude #earthquake struck southern Japan, triggering a tsunami that has reached western Miyazaki prefecture.
The quake, centered off Kyushu’s eastern coast at a depth of 30 km, prompted a tsunami warning, according to the Japan Meteorological Agency. 🇯🇵 pic.twitter.com/44BnvaFsqc
— Beats in Brief (@beatsinbrief) August 8, 2024
El sismo tuvo lugar a las 16:42 hora local (1:42, tiempo del centro de México), en las costas de Kyushu, con epicentro a poco más de 19 kilómetros al noreste de Nichinan, y a una profundidad de unos 25 kilómetros.
De acuerdo con agencias locales de noticias, debido al terremoto se suspendieron las operaciones del tren bala en Kyushu, en tanto que la central nuclear de Sendai, en la prefectura de Kagoshima, no registró afectaciones, por lo que continúa operando.
Hasta el momento, fuera de ventanas rotas en el aeropuerto de Miyazaki –cerca del epicentro del sismo–, reportadas por la televisión pública de Japón NHK, no ha habido daños considerables; pese a ello, el gobierno de Japón informó que creó un grupo de trabajo especial en respuesta a los terremotos.