Después de las negociaciones entre Volkswagen y el Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz Similares y Conexos Volkswagen de México (Sitiavw), la empresa alemana mantuvo su prpuesta de 10.59% de incremento salarial, además de más de cien bases en la planta.
Este nuevo acuerdo, que introduce ajustes en los niveles salariales y modifica la frecuencia de evaluación de 12 a 9 meses, fue anunciado por el Sitiavw en una rueda de prensa general realizada este lunes, después de la serie de asambleas informativas celebradas ayer con los trabajadores en el Centro Deportivo Volkswagen.
El preacuerdo incluye una revisión de los niveles salariales, especificando cambios para los niveles K al L y M al N, además de la eliminación de la evaluación anual prolongada, ahora reducida a cada 9 meses. También se contempla un aumento salarial del 10.59% y la conversión de 121 trabajadores eventuales a bases permanentes, sumándose a las 200 bases ofrecidas anteriormente.
La votación para aprobar el preacuerdo se llevará a cabo el próximo viernes 13 de septiembre. Si los trabajadores no aceptan la propuesta, la huelga en la planta de Volkswagen en Puebla podría comenzar el 19 de septiembre. El secretario general del Sitiavw, Hugo Tlalpan Luna, informó que la negociación con Volkswagen fue intensa, pero se logró mantener la propuesta inicial del aumento salarial con algunas modificaciones.
Por su parte, Hugo Zenteno Cervantes, secretario de Prensa y Propaganda del Sitiavw, destacó que, si el preacuerdo no es aprobado, se extenderá una prórroga hasta el 19 de septiembre para evitar conflictos laborales. La negociación busca alcanzar un acuerdo favorable para ambas partes, mientras se asegura la continuidad de la producción de modelos como Jetta, Tiguan y Taos.
A pesar de rumores sobre irregularidades en la votación pasada, Zenteno Cervantes aclaró que el proceso fue transparente y supervisado por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, garantizando la legalidad del procedimiento.