Se harán más de 3 mil revisiones a empresas dadas de alta ante el gobierno para garantizar que estén dando todas las prestaciones de ley a sus trabajadores, esto como parte de Convenio Nacional de Formalización al Empleo, manifestó la delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Vanessa Barahona de la Rosa, quien también dijo que hasta el momento han detectado a más de 50 asalariados que no contaban con seguro médico.
La funcionaria, explicó que dentro de este convenio la STPS, de manera conjunta con el gobierno estatal, llevará a cabo inspecciones e invitaciones a las organizaciones para que incluyan a la totalidad de su plantilla laboral al empleo formal, dándoles seguro social y las prestaciones que la ley marca.
En lo que va del año se han practicado 148 visitas para formalizar el trabajo, donde detectaron que 50 a 55 empleados que no estaban dados de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), requiriendo a las compañías que los inscribieran.
“Cuando se encuentran asalariados que no están en el seguro a la empresa se le hace un requerimiento de que tiene que cumplir, se le da un plazo y como secretaría del Trabajo tengo obligación de dar aviso al Seguro Social, entonces, las instancias federales y competentes actúan de manera conjunta para que el efecto tenga mayor contundencia”, apuntó Barahona de la Rosa, quien después agregó que en lo que resta del año tendría planeadas inspecciones a más de 3 mil firmas.