A partir de esta semana las secretarías de Estado empezarán a definir la estrategia a emprender sobre el personal que saldrá de la esfera gubernamental, plazas que han sido ocupadas por operadores políticos del Partido Acción Nacional (PAN) y aviadores.
Aunque es el 15 por ciento de los 80 mil trabajadores los que saldrán del gobierno del estado, la indicación es que los más de 10 mil trabajadores serán indemnizados conforme a lo que establece la ley en un plazo de 5 años.
La Secretaría del Trabajo que preside Abelardo Cuellar ha recibido la indicación de que la reducción de la nómina gubernamental se dé conforme a la ley; aunque aún no hay un número de las plazas que serán liquidadas en este 2019, lo cierto es que para el 2020 un importante número de trabajadores ya no regresarán a sus áreas de trabajo.
La baja de los plazas se empezará a dar a partir de la primera semana de diciembre, de acuerdo a lo que tiene contemplado el gobierno estatal, y conforme a los recursos que serán destinados para realizar el primer recorte.
********************************************************************
Es un hecho que las 84 bases entregadas a los trabajadores del ayuntamiento de Puebla en la pasada administración no serán retiradas.
Aunque varias de ellas no son merecidas, lo cierto es que difícilmente se las quitarán porque gozan ya de derechos adquiridos.
¿Por qué es imposible lograrlo?
Porque el tiempo que se tenía para impugnar se les pasó y simplemente por ese detalle mucha gente de Luis Back Serrato se mantendrá con su base en el municipio de Puebla.
Los que saben cuentan que tenían un semana después de que el cabildo aprobó la entrega para echar abajo el procedimiento, pero al síndico Gonzalo Castillo se le fue el tiempo y por ese error no será posible revertir nada.
En algunos casos, los beneficiados tenían escasas semanas de haber entrado al ayuntamiento, otros más cambiaron de adscripcion para alcanzar requisitos, otros más gozan con sueldos que rebasan los 20 mil pesos mensuales, por citar alguna de varias anomalías.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Simpatizantes y militantes de Antorcha Campesina iniciaron las asambleas rumbo a la creación de su partido político qué se denominará "Partido Antorchista Poblano".
La Integración del partido es una realidad, por ello se han iniciado las asambleas, mismas que son auditadas por el Instituto Electoral del Estado (IEE).
Ahí se eligen a los representantes y se inscriben las personas que desean pertenecer al partido adherido a la organización de Antorcha Campesina.
Es de mencionar que en la capital poblana se inició y se continuará en los próximos días al interior del estado.