A Puerta Cerrada por Jorge Rodríguez Corona
Bastaron unos cuantos días después de que se formalizara la partida de Noé Rodríguez Roldán de Puebla para que uno que otro de los delegados que aún cobran en la nómina del gobierno de la república comenzara a visualizarse como la cabeza del aparato gubernamental (federal) en el estado.
Sin el tlaxcalteca en la representación de la Segob, pensaron, y sin un relevo en puerta para tomar las riendas, agregaron, alguno de ellos sería llamado al edificio de Bucareli (en la capital del país) para recibir de manos de Miguel Ángel Osorio Chong el bastón de mando, sobre todo en el contexto de la elección de gobernador que cada vez está más cerca.
Pues qué creen.
Que estos animosos delegados que han querido la coordinación de los funcionarios federales en Puebla volverán a quedarse con las ganas.
El representante de Gobernación seguirá siendo el jefe de los delegados.
Y aunque de momento no hay nadie en esa dependencia, tras la reciente renuncia de Rodríguez Roldán, pronto habrá un nuevo titular.
En efecto, en esta semana o una más adelante rendirá protesta el sustituto del aspirante a gobernador de Tlaxcala.
La identidad del elegido es aún desconocida.
Lo que sí se cuenta es que será un personaje que tendrá que entablar una amplia comunicación con el recién enviado delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, el neolonés Rogelio Cerda Pérez.
En caso de ser cierto eso, ¿usted imaginará para qué?
***
Parece que el alcalde José Antonio Gali Fayad no ha convencido a la totalidad de los morenovallistas de que representa la mejor alternativa dentro del panismo y el grupo en el poder para contender por la ‘mini’ gubernatura.
Por lo menos eso es lo que reflejan las expresiones que ha venido realizando el diputado local y dirigente municipal del PAN en la ciudad de Puebla, Pablo Rodríguez Regordosa.
Dicen que Rodríguez Regordosa se resiste a apoyar a Gali, quien, ya sabe usted, se perfila como candidato a gobernador en 2016.
“Gali no es el mejor perfil para la gubernatura”, cuentan que ha dicho el diputado y ex titular de la Secotrade no solo en reuniones ‘privadas’, entre amigos, sino que también lo ha externado, de manera poco cuidadosa, en encuentros públicos donde ha sido escuchado por colegas del Congreso y compañeros del partido.
Sus razones debe tener para creer que el presidente municipal de Puebla no debe ir a la elección de 2016 en representación del panismo.
Lo que no ha dicho es quién le gustaría a él para ir a la contienda.
Habrá que preguntarle a quién propone de candidato.
Y otra cosa: también habrá que preguntarle si es que ya informó al gobernador Rafael Moreno Valle acerca de sus apreciaciones personales.
Por lo pronto, aquí hay un buen dato para que Gali Fayad se acerque al legislador.
Todavía tiene algunos meses para tratar de convencerlo.
***
En el CEN del PRI quieren mantener bajo llave, como si fuese el secreto mejor guardado del mundo, la identidad de aquella mujer… u hombre que será su candidata… o candidato a la ‘mini’ gubernatura en el 2016.
Los plazos informales se han venido cumpliendo, con la elaboración de encuestas y sondeos de opinión que arrojan datos (muy) útiles para la toma de decisiones.
No obstante, aun cuando cuentan que hay una aparente claridad en la nominación que se concretará una vez llegados los tiempos formales, legales y constitucionales, lo que ha trascendido desde la ciudad de México es que el nombre se hará público ¡hasta febrero!
Eso no significa que la elegida… o el elegido no vaya a ser enterado de su condición unos meses antes.
Lo será.
Principalmente porque saben, allá en el Comité Ejecutivo Nacional de Manlio Fabio Beltrones Rivera, que el tiempo es valiosísimo para hacer precampaña.
***
La facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP y el Periódico Digital (periodicodigital.mx, de Grupo Tribuna) hicieron mancuerna para armar un importante ejercicio de formación académica para profesionales de los medios.
Se trata del Primer Congreso Internacional de Periodismo Digital, Segundo Nómadas, que se desarrollará 27 y 28 de octubre en el Complejo Cultural Universitario.
La inauguración se realizará mañana martes, a las 9:00 horas, teniendo como ponente de apertura al editor de Wikipedia México, José Flores.
A este primer participante le seguirán más especialistas nacionales, además de otros provenientes de países como Perú, Colombia y España.
La organización del evento corrió a cargo de Andrea Estupiñán Villanueva, secretaria Administrativa de la facultad de Comunicación y del periodista Germán Campos Ramos, director del Periódico Digital.
@jorgerdzc