Hace 46 años fue apresado el mítico guerrillero y comandante de la Revolución Cubana, Ernesto ‘Che’ Guevara, después de ser herido en la pierna izquierda en el denominado Combate de Quebrada del Churo, mientras intentaba escapar de la persecución del ejército boliviano.
Por aquellas fechas (octubre de 1967), el ‘Ché’ ya cumplía 11 meses desde que inició su aventura guerrillera en noviembre de 1966 con un total de 47 combatientes y cuya misión se centraba en poner fin a la dictadura militar de René Barrientos.
Las complicaciones surgieron cuando algunos desertores y combatientes que fueron capturados y torturados, brindaron información clave que facilitó al ejército boliviano y a los servicios de inteligencia estadunidenses, la detección y localización del grupo guerrillero comandado por Ernesto Guevara.
Con el pasar de los meses, el Ejército de Liberación Nacional de Bolivia, acusó las bajas de muchos de sus hombres, y para finales de septiembre de 1967, el grupo se redujo a 17 elementos que no tenían de otra más que intentar escapar de la inminente persecución del ejército de Barrientos.
Después de ser herido y capturado en el combate, el ‘Ché’ fue trasladado al poblado de La Higuera donde fue recluido en una de las aulas de la escuela. Félix Rodríguez, agente de la CIA estaba presente en el lugar y existen versiones que aseguran que fue él quien comunicó a los soldados bolivianos de la orden de fusilar a Ernesto Guevara.