Al menos en las últimas tres décadas, en diferentes iglesias de San Pedro Cholula han sido robadas más de 50 obras de arte-sacro, donde la mayoría aún no se recupera, informó el párroco de este municipio, Rafael Amador Tapia.
Los templos religiosos encontrados en las juntas auxiliares de San Gregorio Zacapechpan, San Juan Tlautla, Santa María Acuexcoman, así como algunos encontrados en la cabecera municipal, entre ellos La Santísima Trinidad y Santo Entierro, han sido los más saqueados en los últimos años, agregó.
“Del tiempo que he estado en la parroquia de San Pedro Cholula, aproximadamente unos 30 años, cuando menos se han perdido unas 50 obras de arte sacro”, reiteró.
No obstante, el cura estimó que los robos perpetrados al interior de las iglesias de este municipio han tenido como cómplices a algunos pobladores de la zona, quienes se han aliado con la delincuencia para llevar a cabo este tipo de ilícitos.
“Hace unos años en la iglesia de San Gregorio Zacapechpan, los delincuentes se llevaron en una sola noche un total de 12 imágenes y el año pasado en el templo de Santa María Acuexcomac, otra junta auxiliar del municipio se llevaron nueve imágenes”, citó.
El párroco informó que en varias iglesias del municipio, los mayordomos encargados de estos inmuebles han realizado catálogos fotográficos como una medida de tener un control sobre las piezas de arte sacro encontradas en este inmueble.
Sin embargo, admitió que actualmente en este municipio es necesario un inventario de todas las piezas de arte sacro que están al interior de las más de 40 iglesias religiosas encontradas en la cabecera municipal, juntas auxiliares y barrios.
Concluyó al decir que muchas de las piezas que delincuentes han hurtado, algunas han sido sustituidas por réplicas bien diseñadas y las pocas obras de arte sacro que se han llegado a recuperar las autoridades ministeriales, ya han sido restauradas.
El párroco aseguró que mayordomos y fiscales han reforzado las medidas de seguridad en los templos católicos para evitar más robos de arte-sacro.