Concesiones Integrales (Agua de Puebla para Todos) deberá suspender el cobro a ocho mil usuarios del servicio de agua potable y alcantarillado de Santiago Momoxpan, asentados en la zona limítrofe con Puebla, capital.
Así lo notificó de manera oficial el director del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de San Pedro Cholula, Mauricio Arriaga Rivas, quien sostuvo que dicha empresa no tiene fundamentos legales para continuar trabajando en este municipio, pues el convenio de concesión del servicio no fue ratificado por las actuales autoridades locales ni por el Congreso del Estado.
Afirmó que el organismo a su cargo está preparado para atender a estos ocho mil vecinos que actualmente pagan sus cuotas a Concesiones Integrales, así como a los cuatro mil 556 que recibían servicio del comité ciudadano que perdió facultades con la modificación de la Ley Estatal del Agua.
En total, son entre 12 mil 500 y 13 mil cuentas que absorbería el Sosapach y que se sumarían a las 17 mil que existen en la cabecera municipal, indicó.
En entrevista, Arriaga Rivas puntualizó que el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de San Pedro Cholula incorporaría ingresos bimestrales por cerca de nueve millones de pesos por el cobro de cuotas de los vecinos que actualmente pagan a Concesiones Integrales, también conocida como Agua de Puebla.
Este es un cálculo básico porque se hace con base en el cobro mínimo de 187 pesos, y no se toman en cuenta a los usuarios comerciales, comentó.
Por otra parte, Mauricio Arriaga Rivas informó que el gobierno municipal ha interpuesto una nueva denuncia penal por despojo e invasión contra el grupo de vecinos que mantienen en su poder las oficinas del comité de agua potable de Santiago Momoxpan.
Explicó que las escrituras del inmueble están a nombre del ayuntamiento, motivo inobjetable por el cual se presentó la acusación, subrayó.
Con información de e-consulta/municipios