Ante el incremento de robo de autopartes y vehículos en la ciudad, la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (ACECOP) planteó cinco propuestas a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), entre ellas: la integración de un padrón de empresas de seguridad privada y la conformación de un comité técnico de seguridad en este tipo de plazas.
En 2017 se contabilizaron ocho incidentes al interior de este tipo de espacios, especialmente por no contar con una pluma de acceso.
La ACECOP integra 11 centros comerciales que cuentan con licencia de cobro de estacionamiento, y al mes reciben un aproximado de 10 millones de visitantes.
Las plazas donde se han cometido robos de autopartes no cuentan con una pluma de acceso, se encuentran en vialidades rápidas, no cuentan con cobro de estacionamientos y existen ambulantaje en las inmediaciones de las mismas.
Por lo anterior, la asociación que preside Andrés de la luz Espinoza propuso a la SSPTM:
· Integración de un padrón de empresas de seguridad privada
· Conformar un comité técnico de seguridad en centros comerciales
· Implementar un programa de prevención y atención del delito
· Limpia total de ambulantes
· Llevar a cabo un programa de Peso sobre Peso
El primer punto pretende que cada centro comercial entregue a la SSPTM un padrón de las diferentes corporaciones que prestan sus servicios de seguridad privada, a fin de unificar los protocolos y sobre verificar la veracidad de las empresas.
El punto dos consiste en la reunión mensual de la ACECOP, la SSPTM y los responsables de la seguridad privada de cada centro comercial, con el objetivo de generar indicadores en materia de vigilancia que ayude a generar un reloj criminalístico diario.
Además, la propuesta tres plantea reforzar las campañas de prevención al delito, tanto para los locatarios como para los visitantes, de acuerdo a las necesidades de cada plaza.
La cuarta petición solicita al Ayuntamiento de Puebla retirar a los ambulantes de las inmediaciones de centros comerciales. Finalmente, se exhorta a la Comuna generar un programa de inversión bipartita en temas de tecnología, especialmente colocación de ventanas ciudadanas, botones de pánico, APP de seguridad, pluma de acceso y cámaras lectoras.
Acecop plantea a SSPTM propuestas para combatir robo de autopartes
