La presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso, Nora Merino Escamilla, pidió a la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, no politizar el cobro del Derecho Alumbrado Público (DAP) y sentenció que no habrá ningún cambio a la Ley Orgánica Municipal porque sería incurrir en un desacato.
Expresó que la propuesta fiscal del Ayuntamiento de Puebla contravenía lo establecido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que señaló que es facultad de la federación realizar este cobro y no de los municipios así como su regulación está en manos del Congreso de la Unión.
“Que el equipo técnico y jurídico puedan entrar más al fondo cuando vayan a realizar una declaración de esta manera para que no se lleve al campo de lo político sino se mantenga en lo técnico y ahí la razón la tiene el Congreso porque estamos acatando un mandato de la Suprema Corte de Justicia”.
Merino Escamilla precisó que la eliminación del DAP no solo se aplicó para el municipio de Puebla porque también se corrigieron las Leyes de Ingresos de ayuntamientos como San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, Acateno y Xoxtla, entre otros.