Por Mario Alberto Mejía
Dos nombres aparecen en la Otra Charla Ligera: los de José Antonio Gali Fayad y Alfonso Esparza. Ambos sonaban como candidatos a diputados federales por la coalición que abarca al PAN, PRI y PRD. Ambos también decidieron declinar las invitaciones. El gobernador Miguel Barbosa Huerta dice que al margen de sus aspiraciones políticas, hay temas de responsabilidades que deben enfrentar. En este pasaje de la charla también confirma que tres de sus colaboradores más cercanos sufrieron espionaje y asaltos.
Mario Alberto Mejía (MAM): Dos personajes de la vida política de Puebla acaban de decir que ya no van a ser candidatos de nada: José Antonio Gali Fayad —que el fin de año mandó a decir que ya no va, que ya no quiere— y el rector Alfonso Esparza, a quien le habían ofrecido, al igual que a Gali, la candidatura por Atlixco. ¿Qué pasó ahí, gobernador?
Miguel Barbosa (MB): No lo sé. No lo sé, la verdad.
MAM: ¿Qué traduces de esto?
MB: No tengo certeza de que lo que me estés diciendo sea cierto.
MAM: Ah. No me crees.
MB: (Risas). A ti sí te creo. A ellos es a quienes no les creo.
MAM: ¿Crees que están mandando mensajes...
MB: ¡Ufff! Ese par de angelitos son de lo peor. (Risas).
MAM: Cuando José Antonio Gali mandó a decir que no va, se contradijo. En una columna mandó decir que no sería candidato porque la elección intermedia es del gobernador y que por respeto a eso no iría."En otro caso dijo: "No voy porque no me cumplieron”. Quería ir en el primer lugar de la lista plurinominal en la Cuarta Circunscripción. Y hubo un conocido nuestro, que es periodista —ya no voy a decir su nombre, ya sabemos quién es— que dijo que Gali no iría “por las amenazas del gobernador Barbosa y sus voceros” en el sentido de que, si acepta una candidatura, sería sujeto de uno o varios procesos penales.
MB: (Risas), No, bueno... La política es mucha especulación. En Puebla dejaron mucho hilo de donde tejer. La mayoría de los hombres del poder son inmensamente ricos.
MAM: ¿No lo eran ya?
MB: No se apellidan Limantour, ¿verdad? (Risas). Nadie denigra el trabajo que todos los días hacen las personas, pero ellos son inmensamente ricos. Despiadadamente millonarios. Impúdicamente ricos desde el poder. (Risas). Punto. Yo no soy un gobernador que se meta en la vida política de los partidos. Para nada. Para nada. En ningún partido.
MAM: Es decir, ¿las denuncias no son para inhibir su participación política?
MB: No, yo ya dije que los que sean candidatos o no, pero tengan responsabilidades, deben ajustarse a los procedimientos legales. Una candidatura no da impunidad. Quien sea candidato y tenga procedimientos que aclarar, los deberá aclarar. No utilizo la ley ni la aplicación de la ley para amagar u orientar algo. Para nada, para nada. Así de simple. La política debe entenderse en ciclos. De verdad que sí. Y la política debe ser para los políticos, no para los que dan abrazos estruendosos con estilos fanfarrones. "Es buen político porque da abrazos", dicen. (Risas).
MAM: "Cho gusto, licenciado". (Risas).
MB: "¡Sí, señor, sí, señor, lo que usted diga!”. (Risas). Viven en mansiones, tienen bienes en todo el mundo gracias al poder público. Y todo desde el ejercicio público de Puebla.
MAM: ¿Esto lo tienes detectado, gobernador?
MB: ¡Todo lo tenemos detectado! ¡Todo!
MAM: En el caso estricto del exgobernador Gali, ¿cuántas denuncias hay en su contra?
MB: No sé. Te juro que yo no sé, porque no tengo tiempo para darle seguimiento a todo. Trabajo mucho. No tengo tiempo para andar investigando esto. Esas cosas son de las autoridades que investigan y determinan responsabilidades.
MAM: Pero como gobernador estás enterado.
MB: Cada caso deberían de explicarlo. Cada caso debería de explicarse.
MAM: Hay quienes dicen "¿Para qué tanta guerra si todos podemos vivir en paz?”.
MB: No, bueno. ¡No, no, no, no! Qué cinismo.
MAM: Dicen: “¡Ya todos nos perdonamos!”. (Risas).
MB: "¡Ya, ya, ya!". ¡Cachete con cachete, nalga con nalga! (Risas). ,A eso estaban acostumbrados! La maestra Elba Esther Gordillo llevando a Rafael Moreno Valle y a Mario Marín, y reconciliarlos para tener paz. Es la forma como Marín llegó al poder y le encontró al gobierno de Melquiades Morales el hoyo financiero y todo eso. Y no hizo nada, ¿verdad? Y así para atrás, y para atrás y ahí te vas ¿no?
"Si todos podemos estar felices para que estamos en guerra". (Risas). Pero no estamos en guerra. Por eso te digo que no se jodió Puebla, se jodió la política. No la gente, ¿eh? La guerra está en la cabeza de quienes quieren ver conflictos. La gente…
MAM: La gente está en otras cosas…
MB: La gente está en otras cosas.
MAM: Pero no le desagrada esta guerra contra esa clase política intocable…
MB: Yo digo que la gente celebra que esos intocables tengan que aclarar las cosas. Sólo que las aclaren. Que se aclare por qué se pagaron y no se construyeron más de novecientas obras de CAPCEE. ¡Se recibió dinero de la Federación y se usó dinero estatal en obras que se pagaron y no se hicieron! ¿Tú crees que eso debe ser olvidado?
O el dragado del Atoyac. ¡Setecientos millones de dragado y setecientos millones en sanitización! Y nada más te mencioné dos casos. Dos. Te puedo mencionar obra por obra.
MAM: Una más: los falsos puentes atirantados.
MB: ,Los falsos puentes atirantados! Los sobreprecios en cada una de las grandes obras suntuosas. ¡Los trescientos millones de pesos autorizados para la compra de acervo del Museo Barroco! ¡Y no compraron nada!
MAM: ¿Había dinero para comprar acervo?
MB: ¡Claro!
MAM: ¿Y no compraron nada? ¿Quién era el encargado de comprar el acervo?
MB: Los directores de entonces, la Secretaria de Educación Pública y, obviamente, quien más mandaba, ¿no? Otra más: ¡Las más de cuatrocientas o quinientas concesiones de taxis entregadas!
MAM: ¿Hubo también concesiones?
MB: Sí, claro. Todas estas investigaciones están en proceso. Todas. Las compras que se hicieron en cada lugar de gobierno. También está el caso de Puebla Comunicaciones...
MAM: ¿Qué más puedes agregar sobre Eukid Castañón, gobernador?
MB: Que hay cinco causas ya en curso por muchas cuestiones. Eukid fue el personaje del morenovallismo que más exhibió un poder siniestro. Era un hombre temido por la clase política y por muchas personas de diferentes medios.
MAM: Hoy leí una columna de Fernando Maldonado en el sentido de que gente tuya fue espiada por él.
MB: Sí.
MAM: ¿Está comprobado que lo hizo desde prisión? ¿Contrató gente para espiar a Florencio Madariaga y Ardelio Vargas?
MB: Sí. Exactamente. Entre las indagatorias contra Eukid hay muchos elementos de prueba basados en cateos, en declaraciones de sus personas de mayor confianza. De su mayor confianza. Todos, ¿eh? ¡Y todas! ¡Muchas y muchos que ya llevaron a un sinnúmero de elementos!
MAM: O sea, ¿han estado hablando?
MB: Sí.
MAM: ¿Él ha hablado?
MB: No. Ellas y ellos sí… Él goza de buena salud, según tengo entendido, ahí en el reclusorio de Tepexi. La voluntad del gobierno es "cuídenlo, cuídenlo, cuídenlo. Que no tenga nada de qué quejarse".
MAM: Pero su gente ha empezado a hablar.
MB: Todos y todas. Está totalmente probado todo.
MAM: ¿Este tema del espionaje revelado por Maldonado de dónde salió?
MB: Este tema de espionaje fue parte de una información, que, según tengo entendido, se encontró en un medio electrónico, donde encontraron que Eukid todas las sábanas de muchas personas del gobierno…
MAM: ¿Sábanas con conversaciones?
MB: No sé si llegaron a tener conversaciones, pero había sábanas de vínculos y análisis de redes. Todo lo que es el espionaje maldito que desarrollaron. Espionaje, por cierto, que puede seguir, ¿eh?
MAM: Hace poco, en una rueda de prensa soltaste una expresión altisonante. Creo que ya podemos decirla porque…
MB: ¡Los niños ya se durmieron! (Risas).
MAM: Dijiste que a Eukid lo habías mandado a la chingada.
MB: Sí, bueno, así lo dije.
MAM: ¿Fue cuando te enteraste de lo que había pasado acerca del espionaje a tu gente?
MB: No. Fue cuando me enteré de que había amenazado en campaña a una colaboradora y amiga mía.
MAM: ¿A Verónica Vélez?
MB: Pues no precisamente, ¿eh?
MAM: ¿Soltaste esa expresión cuando te lo contó?
MB: Pues hablamos todo el tiempo. Es muy comunicativa. (Risas). Se metieron a la casa de Verónica dos veces.
MAM: Sí. Sé que hay denuncias.
MB: Se metieron a su casa a robarle cosas. Fueron acciones de amedrentamiento. Entonces el caso de Eukid, así te lo describo, es el caso de un personaje propio de ese poder absoluto que se ejerció en esa época. Un poder que corrompió todo, que se benefició de todo y que llegó a excesos terribles. (Continuará mañana).